

Secciones
Servicios
Destacamos
AFP
Lunes, 10 de enero 2022
Un tesoro compuesto por más de 200 monedas de la época romana ha sido descubierto en Asturias gracias, muy probablemente, a un tejón que buscaba alimento, según han indicado los arqueólogos. El descubrimiento ha sido revelado en los 'Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid'.
Según el artículo publicado por los arqueólogos, fue en la gruta de La Cuesta de Berció, en Grado (Asturias), donde fueron halladas varias monedas «entre toda la arena extraída posiblemente por un tejón, a los pies de su madriguera».
Un vecino de la zona vio las monedas y alertó a las autoridades. Un grupo de investigadores y arqueólogos se trasladó al lugar para recoger las monedas y desenterrar las que quedaban aún bajo el suelo.
Noticia Relacionada
«Se trata de un conjunto de 209 piezas entre los siglos III y V d.C.», originarias «del norte y Mediterráneo oriental», de sitios como Antioquía, Constantinopla, Tesalónica, Roma, Arlés, Lyon, pero incluso Londres, según el artículo.
Los investigadores, que calificaron el hallazgo de «excepcional», sugieren que las monedas fueron depositadas en ese lugar en «un contexto de inestabilidad política», principalmente debida a la invasión de los suevos, un pueblo germánico, en el noroeste de la península ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.