Secciones
Servicios
Destacamos
El Día de la Fiesta Nacional de España se celebra el 12 de octubre y conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492. La celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España.
El desfile, cuyo acto central arranca a las 11 horas con la llegada de los reyes a la Tribuna Real en la plaza de Neptuno, transcurrirá a lo largo del Paseo del Prado y Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón y podrá seguirse en todos los canales de RTVE y en directo en www.lasprovincias.es a través de la señal oficial.
La lluvia ha obligado a cancelar la exhibición aérea enmarcada en el desfile del 12 octubre, según ha informado el Ministerio de Defensa. También se ha suspendido el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y tampoco volará la Patrulla Águila ni se realizará la exhibición de 56 aviones y 29 helicópteros. Este año dos helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT) iban a estar presentes por primera vez en la historia en el desfile por el Día de la Fiesta Nacional, pero tampoco podrán volar.
Noticia relacionada
Se realizará a lo largo del Paseo del Prado y Paseo de Recoletos. Se iniciará a la altura de la entrada principal del Jardín Botánico y finalizará su recorrido en la Plaza de Colón.
Secuencia de los actos centrales y recorrido.
• 11:00 h. Comienzo del Acto Central
Llegada de SS.MM. los Reyes
Honores Militares a SS.MM. Revista
Salto PAPEA
Izado de la Bandera Nacional
Homenaje a los que dieron su vida por España
Pasada de la Patrulla Águila
Desfile aéreo
Desfile terrestre
Despedida de SS.MM. los Reyes
Arriado de la Bandera Nacional
Noticia relacionada
Puedes ver el programa oficial, con todos los horarios y orden de paso de cada unidad, y descargarlo o compartirlo:
Este año se incorporan al desfile las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal y Chequia, países miembros junto a España de uno de los ocho Grupos de Combate que configuran la brigada multinacional en la operación 'Presencia Avanzada Reforzada' (EFP), encargada de reforzar el flanco este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Participará en el desfile la bandera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), escoltada por un piquete, en honor de militares españoles actualmente desplegados en el exterior, especialmente los que están en el sur del Líbano encuadrados en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL).
Noticias relacionadas
Este año la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) saltará con la bandera del 10º Aniversario de la proclamación de S. M. el Rey.
Asimismo, se incorporarán al desfile motorizado dos vehículos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.