Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Desde la Fundación 'la Caixa' ya se han puesto en marcha todas las principales medidas para apoyar y ayudar a los afectados por la dana. LP
Fundación 'la Caixa'

Desplegadas las principales acciones para los afectados por la DANA

En marcha tres tipos de actuaciones: aportaciones a entidades y ampliación o intensificación de la acción social propia de la Fundación 'la Caixa'

Viernes, 17 de enero 2025, 01:26

La dana que tuvo lugar en Valencia el pasado mes de octubre no solo se llevó más de 200 vidas, dejó casas, empresas, garajes, coches, campos, etcétera destrozados, sino que también ha supuesto un duro impacto emocional para la población. Con el apoyo de la Fundación 'la Caixa', muchas entidades sociales están trabajando sobre el terreno para proporcionar a las personas afectadas atención tanto material como psicológica.

Publicidad

Muchos podrían ser los casos a nombrar, ejemplo de ello podría ser Ionela, que vive con su marido y sus tres hijos (16, 15 y 10 años) en Catarroja, uno de los municipios más afectados. Tras varios meses, aún se le quiebra la voz al preguntarle cómo está: «Me gustaría que todo se acabase, que se me borrase de la cabeza. Llevo toda la semana soñando que mi hija mayor se ahoga».

«Las personas se encuentran en distintas situaciones. Lo que sí vemos que está presente en todas es un elevadísimo nivel de estrés y de ansiedad», explica Vanessa Fernández, responsable de programas de inclusión social y laboral de la Fundación Nova Feina. Esta entidad se dedica a la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, pero desde la dana se ha volcado en proporcionar ayuda humanitaria a las personas afectadas.

«La base de nuestra intervención es el apoyo psicosocial y la articulación y coordinación de recursos frente a las necesidades», detalla Vanessa, que también es vecina de Catarroja y está completamente dedicada a ayudar a su comunidad. «Estamos en un proceso de reconstrucción desde cero, no de viviendas, sino de vidas. Es duro», reflexiona. Tras el desastre, Nova Feina empezó los primeros días repartiendo agua y botas. Ahora también suministra electrodomésticos a quienes los han perdido.

Publicidad

Otra entidad que está contribuyendo a cubrir las necesidades básicas de la población afectada con apoyo de la Fundación 'la Caixa' es Acción contra el Hambre. Esta ONG está aplicando su experiencia internacional en ayuda humanitaria a la catástrofe sufrida en Valencia. Tras unos primeros días en los que se dedicaron a distribuir comidas calientes, productos de limpieza o linternas, ahora están trabajando en dos áreas: el apoyo a los ayuntamientos para limpiar calles, sótanos y alcantarillados, y el reparto de ayudas de 1.000 euros a las personas en situaciones más vulnerables.

Por su parte, la asociación Carena se está dedicando a atender esa vertiente emocional de la emergencia. Esta entidad, que forma parte del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación 'la Caixa', actúa desde 1996 en situaciones de final de vida y de duelo en Valencia. Además de sus pacientes habituales, Carena está atendiendo en general a personas afectadas por la gota fría. Según explica Silvia Fernández, psicóloga de la entidad, estas personas están atravesando diferentes fases. «En un primer momento, la vivencia emocional está más marcada por el shock. Hay quien lo vive con una necesidad de expresión y de descarga emocional, y hay quien lo vive a través del bloqueo», expone.

Publicidad

En el terreno también se encuentra Save the Children, en colaboración con la Fundación 'la Caixa', puso en marcha espacios seguros y amigables para la infancia en algunas de las localidades arrasadas por el temporal. La ONG forma parte del programa CaixaProinfancia y trabaja en red para hacer frente a la pobreza infantil junto con otras entidades sociales. Es el caso del Proyecto Babhel, una iniciativa vinculada a Cáritas que facilita refuerzo educativo y ocio saludable a niños y niñas del barrio de La Torre.

Principales iniciativas

La Fundación 'la Caixa' ha ampliado su actividad social propia en estas zonas. Una de las iniciativas más relevantes es la creación de una convocatoria extraordinaria de 1,7 millones de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia con el objetivo de actuar de manera inmediata sobre los efectos de la dana. En total se han seleccionado 63 propuestas de entidades sociales valencianas, que recibirán un máximo de 20.000 euros cada una.

Publicidad

Además, la Fundación 'la Caixa' ya ha activado las principales iniciativas para atender a las personas damnificadas por la dana contempladas en su plan de ayuda, que cuenta con una dotación de más de cinco millones de euros. En este contexto, se han puesto en marcha tres tipos de actuaciones: ayudas vehiculadas a través de entidades sociales que trabajan en las zonas más castigadas; impulso de una convocatoria extraordinaria de ayudas de emergencia para proyectos destinados a los afectados; y ampliación o intensificación de los programas sociales propios de la Fundación.

Respecto a las ayudas dirigidas a entidades que actúan en el territorio, además de las mencionadas, se está trabajando estrechamente con Cruz Roja Española, Cáritas, bancos de alimentos, Fundación Secretariado Gitano y Acción contra el Hambre. Por otro lado, CaixaProinfancia, ha reforzado la acción en Sant Marcel·lí y Quatre Carreres. También se ha intensificado la actividad del programa Incorpora, cuyo objetivo es la integración laboral de personas en riesgo de exclusión. Concretamente, se ha ampliado la red Incorpora con una nueva entidad social colaboradora (Fundación María Auxiliadora) y se ha reforzado el equipo de la Fundación Nova Feina en Catarroja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad