LP.ES Y EFE
Miércoles, 3 de junio 2020, 12:20
Portugal, Grecia y Croacia, los tres grandes competidores de España en el norte del Mediterráneo, se ofrecen como destinos libres de covid para tratar de captar el menguado turismo extranjero una vez que se abran las fronteras, ayudados por el menor impacto de la pandemia.
Publicidad
Los tres países, que el año pasado recibieron en conjunto más de 80 millones de turistas -poco menos de los 83,7 millones que vinieron a España- están vendiendo activamente la imagen de destino seguro en los mercados emisores, muy especialmente en Alemania.
Noticia Relacionada
No obstante ninguno de ellos por separado tiene la capacidad de absorber el volumen de turistas de España, y otros destinos competidores como el norte de África «no generan la confianza sanitaria adecuada», según el profesor de marketing y experto en Marca España y en el sector turístico de la Universidad Carlos III, Julio Cerviño.
Grecia, que apenas ha contabilizado 3.000 casos de coronavirus y menos de 200 muertos, apuesta por su gestión exitosa de la crisis. Sus campañas, dirigidas sobre todo a Europa del norte pero también a los Balcanes y los países bálticos, inciden en que se trata de un país seguro para pasar las vacaciones.
Además, confía en que medidas para ayudar al sector turístico como la reducción del IVA del 24 % al 13 % en los billetes de transporte urbano e interurbano trasladen la idea de que veranear en el país heleno es más barato.
Publicidad
Noticia Relacionada
Aunque la fecha oficial de apertura al turismo extranjero es el 1 de julio, Grecia va a permitir a ciudadanos de la UE la entrada por vía aérea a mediados de mes, salvo desde Italia, España y Países Bajos, que siguen prohibidos todo junio.
Con carácter general impone una cuarentena de 14 días excepto para una lista de países con una situación epidemiológica similar a la griega, como alemanes, chipriotas o búlgaros. A partir del 1 de julio se elimina la cuarentena.
Publicidad
Portugal, donde se han registrado menos de 1.500 muertos por coronavirus, ha sido pionero en Europa en crear un sello, llamado «clean & safe» (limpio y seguro), que distingue las actividades turísticas que garantizan la higiene y seguridad para prevenir y controlar la covid-19.
Hasta el momento se han adherido a este sello cerca de 9.000 empresas, entre hoteles y otros alojamientos, restaurantes, cámpings, campos de golf y guías turísticos, y en breve estará disponible para museos y aeropuertos.
Publicidad
Noticia Relacionada
El país ultima sus campañas de promoción para el verano, que pondrán especial atención en los mercados internacionales más importantes, como Reino Unido, España, Francia y Alemania. Los dos últimos meses Turismo de Portugal ha reforzado la comunicación con operadores y agencias de viajes de estos lugares.
Portugal mantiene cerradas las fronteras con España e Italia hasta el 15 de junio y todavía no ha confirmado si prorrogará las restricciones más allá de esa fecha, pero tiene abiertas las conexiones con Reino Unido y el resto de la UE.
Publicidad
También tiene suspendidas las conexiones aéreas con los países de fuera de la UE hasta el 15 de junio, como solicitó la Comisión Europea, a excepción de los países lusófonos y otros cuatro con comunidades importantes de origen portugués (Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Venezuela).
El Ejecutivo portugués nunca decretó cuarentenas obligatorias ni medidas específicas de control de las personas que llegasen del extranjero pero sí lo hicieron de forma unilateral las regiones insulares de Madeira y Azores, que ya han dado marcha atrás.
Noticia Patrocinada
Croacia -con 4,7 millones de habitantes, algo más de 2.000 contagios por coronavirus confirmados y poco más de 50 fallecidos- reabrió el pasado 28 de mayo sin limitaciones sus fronteras con diez países de Europa central y del este para facilitar la llegada de turistas, según anunció el primer ministro croata, Andrej Plenkovic.
Noticia Relacionada
Se trata de Eslovenia, Hungría, Austria, República Checa, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania, lista que se irá ampliando paulatinamente.
Publicidad
Tras esta decisión, los ciudadanos que entren en el país tendrán que dejar los datos personales a las autoridades fronterizas para estar localizados si fuera necesario por razones epidemiológicas.
Croacia ya había liberalizado el pasado día 11 la entrada para extranjeros con comprobantes de una reserva en un alojamiento turístico.
Para evitar la cuarentena, será preciso demostrar, por ejemplo, que se dispone de una reserva en hotel o apartamento de vacaciones. Está previsto que en las próximas semanas una aplicación móvil facilite todo el proceso.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.