Borrar
Miembros de la Guardia Civil realizan un control de carretera en la A2, en el límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara, para evitar desplazamientos no autorizados. EFE/ Fernando Villar

La DGT detecta en las carreteras un inesperado efecto del estado de alarma

La Dirección General de Tráfico ha comprobado un aumento de la velocidad de los vehículos

lp

Viernes, 15 de mayo 2020, 00:51

El coronavirus, el estado de alarma y la desescalada están produciendo un inesperado efecto en las carreteras españolas. Nadie podía pensar que un problema de salud pública, una pandemia, tuviera consecuencias en la circulación de vehículos. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado un aumento de la velocidad de los vehículos que circulan desde que se declaró el estado de alarma. Así lo constata un estudio realizado por el departamento que dirige Pere Navarro sobre una muestra de 170 tramos de control (radares fijos y de tramos) comparando las velocidades ahora y en los mismos días del año anterior.

El informe constata un aumento de la velocidad de circulación de los vehículos ligeros a su paso por los puntos de control, por lo que la DGT recuerda la necesidad de respetar los límites establecidos. Según Álvaro Gómez, director del Observatorio de la Seguridad Vial de la DGT, «en condiciones normales» la velocidad que adoptan los conductores está muy influenciada por el tráfico y por tanto la reducción del número de coches (cerca de un 69 por ciento) en la carretera por la cuarentena hace que toda la velocidad dependa del conductor.

«La velocidad es uno de los principales factores de riesgo tanto para los accidentes como para las consecuencias del mismo» incide Tráfico, que también señala que «una velocidad segura protege no solo al conductor y a los pasajeros que le acompañan sino también al resto de personas con las que se comparte vía».

La Comunitat Valenciana pasa a la fase 1: más de 25.000 comercios podrán abrir a partir del lunes

Este mismo viernes, la Guardia Civil ha sorprendido a un conductor novel circulando a 137 km/h por un tramo de alta siniestralidad limitado a 50 km/h. La actuación se desarrolló cuando agentes del Destacamento de Tráfico de Cartagena que se encontraban realizando un control de velocidad a la altura del kilómetro 8,100 de la carretera convencional RM-F36 (Torre Pacheco-Cartagena), detectaron la circulación del vehículo superando la velocidad máxima permitida en 87 km/h.

En un primer momento no pudo ser parado ni identificado, por lo que se iniciaron las labores tendentes a su localización, lo que se produjo dos horas después. El conductor, un varón de 19 años había obtenido recientemente su permiso de conducción de la clase B.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT detecta en las carreteras un inesperado efecto del estado de alarma