Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Las carreteras monótonas pueden producir este peligroso efecto. Pixabay

Cómo detectar si padeces la peligrosa 'hipnosis de carretera'

La también denominada como 'fiebre de la línea blanca' supone un riesgo potencial durante la conducción

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 9 de enero 2020, 16:04

Puede que muchos lo hayan experimentado pero no sean conscientes de ello. Seguramente alguna vez has pasado por una situación de despiste al coger el coche o hayas cometido una negligencia sin siquiera darte cuenta. En múltiples ocasiones, estos descuidos puntuales se atribuyen al cansancio pero es importante estar alerta y saber detectar si estás padeciendo 'hipnosis de carretera'.

Publicidad

Es un efecto más peligroso de lo que se cree y no es simplemente agotamiento al volante. También se denomina la 'fiebre de la línea blanca' y junto a otros más conocidos como el efecto túnel (se produce cuando se circula a elevada velocidad) o el efecto dominó (accidente en cadena), supone un riesgo potencial en carretera.

La 'hipnosis de carretera' la suelen padecer quienes están acostumbrados a realizar el mismo trayecto en coche diariamente o aquellos que circulan por carreteras largas y sin curvas. Los conductores entran en un estado autómata, en el que son capaces de conducir casi por inercia y sin ser realmente conscientes de lo que están haciendo. En algunos casos, la persona ni siquiera recuerda haber conducido hasta su destino.

Suele darse al circular en carreteras conocidas, o en aquellas que son muy largas, monótonas y con pocos cambios en su entorno, en las que los conductores suelen confiarse. Los trayectos que presentan pocos obstáculos o dificultades, o que no despiertan tanta atención como los caminos desconocidos, causan que la persona al volante pueda acabar conduciendo correctamente pero sin estar centrado. Este efecto provoca un estado en el conductor desde el que es capaz de conducir correctamente y llevar a la práctica adecuadamente todos los conceptos viales y los procesos de segurridad y prevención aunque su mente no está centrada en la conducción.

Aunque también pueden influir otros factores como la falta de visión o el estrés, el principal causante de la 'hipnosis por carretera' es el cansancio, por lo que lo más recomendable para evitar sufrirla es descansar bien antes de coger el coche. En trayectos largos, se aconseja parar cada dos horas, circular sin centrar la vista en un punto fijo, mantener una buena hidratació y una temperatura adecuada en el interior del vehículo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad