

Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Valencia
Sábado, 8 de julio 2023, 00:45
Las caravanas se han convertido en un medio de transporte en auge en los últimos años. Muchas personas optan por este vehículo para viajar en lugar de alquilar un hotel o apartamento, ya que permite mucha libertad para desplazarse. El presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), José Manuel Jurado, asegura que «Cada vez entra más gente joven al camper, que está súper de moda. Ahora hay mucha demanda de este tipo de caravana, en España y en Europa. Son vehículos que valen para todo. Como turismo y para fin de semana o vacaciones».
Sin embargo, una de las principales dudas que le surgen a los usuarios es dónde pueden aparcar. Por ello, la Dirección General de Tráfico aclara en el número 266 de su revista. Al respecto, señalan que hay que diferenciar entre acampar y aparcar: «Si llegas a una ciudad y aparcas en un aparcamiento y cabe, perfecto –dice José Manuel Jurado–. No hay problema. Lo que hagas dentro da igual. Puedes dormir, leer, ducharte, comer..., siempre que no trascienda al exterior, es decir, no puedes tirar el agua al suelo, abrir las ventanas porque sino el perímetro que ocupas es mayor... Estás estacionado y solo puedes estar dentro del vehículo siempre que no moleste al exterior».
Noticia Relacionada
De igual modo, la web de la DGT es clara: «Una autocaravana está estacionada cuando esté aparcada en un lugar permitido, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiese. No es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.»
Otro aspecto es acampar (llegar a un espacio, sacar sillas, un toldo...), para lo que hay que situarse en un lugar específico: «solo está permitido en zonas habilitadas para ello (campings o parkings, según la normativa de cada comunidad autónoma)».
l
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.