j. lita
Martes, 6 de julio 2021
Ya no hay tienda en España dedicada a la automoción que no disponga de las nuevas luces V-16. Desde el pasado 1 de julio ya están dentro de la Ley de Tráfico como el elemento que sustituirá, en 5 años, a los triángulos a ... la hora de notificar un accidente o avería en plena carretera. Este método permite al conductor del vehículo señalizar a mayor distancia el obstáculo que implica para la circulación de en la vía sin necesidad de tener que abandonar el vehículo y poner en riesgo su vida. Pues la Dirección General de Tráfico ha alertado este mismo fin de semana que las nuevas luces V-16 que se adquieran actualmente serán inservibles ya que no disponen de la tecnología precisa.
Publicidad
Nueva ITV de las motos y ciclomotores: multas de 200 a 500 euros
Noticia Relacionada
La DGT ha avisado ya que los nuevos dispositivos que se están vendiendo actualmente para la señalización de accidentes y averías en carretera, las conocidas como luces V-16, aún no incorporan una característica que convierte en esencial este aparato. La diferencia de precio entre el aparato actual y el que indica la DGT oscila entre los 10 y los 15 euros, por lo que ha pedido «esperar» y comprarlo «a finales de año».
Noticia Relacionada
Los triángulos estarán permitidos en las carreteras españolas hasta el 1 de enero de 2026. Durante casi 5 años convivirán el método tradicional con las nuevas luces, por lo que no debe haber prisa para adquirir un producto que la propia DGT ha señalado que es inservible, dado que no disponen de un aspecto tecnológico esencial. La característica que permitirá asegurar al conductor y el vehículo es que las V-16 deben disponer de conexión directa con el centro de gestión de tráfico más cercano al punto en el que se active. Cuando el conductor la coloque encima del vehículo se emitirá una señal directa mediante la cual los dispositivos de seguridad, tanto de tráfico como sanitarios, recibirán la alerta de forma inmediata. La DGT también hará que está notificación se refleje en los mensajes de seguridad, evitando así cualquier otro accidente en cadena. Las luces V-16 que se están vendiendo actualmente no disponen del sistema adaptado para la conexión, son meramente lumínicas, por lo que no disponen de la característica esencial que deben tener.
Noticia Relacionada
Este fin de semana, Jorge Ordás, subdirector general de gestión de la movilidad y tecnología de la DGT, señalaba al respecto en una entrevista en la Cadena COPE: «Pensamos que a finales de año habrá varios fabricantes que ya venderán la V-16 conectada, lo único que es verdad es que tienen que cumplir con una serie de requisitos técnicos. Merece la pena esperar a final de año para comprar las conectadas porque será la que valga para siempre. La que tenga la V-16 actual no conectada no valdrá a partir de enero de 2026«.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.