Fotolia

La DGT anuncia cambios «para finales de año o principios del siguiente»

Así lo ha confirmado Pere Navarro, situación que dependerá finalmente del nuevo Gobierno

Clara Alfonso

Valencia

Jueves, 17 de agosto 2023, 14:35

En el mundo del automóvil, los coches históricos son auténticas joyas que encapsulan la nostalgia de épocas pasadas, llevando consigo la historia y la evolución de la industria automotriz. Estos vehículos, testigos de décadas de avances y transformaciones, han ganado un lugar especial en el corazón de los entusiastas y coleccionistas. Sin embargo, el proceso de matriculación y mantenimiento de estos tesoros del pasado a menudo ha estado marcado por complicaciones burocráticas y costes elevados.

Publicidad

Según las últimas informaciones, el Reglamento de la DGT cambiará para los vehículos históricos en los próximos meses. Concretamente, será a finales de año o a principios de 2024, en caso de que se mantenga el Ejecutivo actual. Así lo ha confirmado el hasta ahora Director General de Tráfico, Pere Navarro: «El objetivo es que esté aprobado para finales de año o principios del siguiente», afirmaba el catalán.

Según Navarro, esta medida pretende «hacer un procedimiento más corto, sencillo y económico» para poder registrar como históricos a los vehículos, un cambio que podría tener un efecto transformador en la escena de coleccionistas y aficionados al automovilismo.

«La industria de la automoción ha sido y es un referente en el mundo, además, es actividad económica ya que hay empresas que se dedican a la restauración de estos vehículos y generan actividad turística nacional e internacional, por tanto, algo no estábamos haciendo bien por preservar nuestro patrimonio cultural, cuando 3 de cada 4 vehículos antiguos se exportan fuera de España», apuntaba.

Actualmente, en España tan solo hay 48.000 vehículos catalogados como históricos. Una cifra muy inferior a la que existe en países como Francia (400.000), Reino Unido (500.000) o Alemania (600.000). En este contexto, «el 80% de los vehículos históricos son vehículos populares: el Seat 600, el Citroën 2CV o el R5 son coches que marcaron la vida de millones de españoles y es historia de nuestro país», agregaba Pere Navarro.

Publicidad

Esta simplificación de los trámites administrativos y la reducción de los costes asociados al proceso de matriculación de coches históricos no solo alentarán a más personas a registrar sus vehículos, sino que también contribuirán a preservar la herencia automovilística del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad