Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Atasco en una imagen de archivo.

La DGT publica una guía de itinerarios para escapar de los atascos

Tráfico ofrece toda la información sobre el recorrido, la distancia y el tiempo que se puede tardar si se elige uno u otro trazado

REDACCIÓN

VALENCIA

Jueves, 26 de agosto 2021, 17:06

La Operación Retorno comienza este fin de semana del viernes 27 de agosto, entre las 16:00 y las 22:00 horas, y el sábado por la mañana, principalmente entre las 9:00 y las 13:00 horas, y la DGT ha previsto un amplio dispositivo para evitar atascos y accidentes. Se trata de un fin de semana especialmente delicado ya que a los grandes movimientos del fin de las vacaciones de verano se suman los habituales de salida por comienzo de fin de semana estival hacia las zonas de costa y segundas residencias.

Habrá 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, 12 helicópteros, 39 drones, 261 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad, pero la Dirección General de Tráfico también ha preparado un catálogo de itinerarios alternativos para aquellos a quienes no les importe realizar más kilómetros a cambio de evitar las insoportables retenciones.

Itinerarios alternativos recomendados por la DGT según origen y destino

ITINERARIO ZONA LEVANTE a ZONA CENTRO (MADRID)

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Valencia – Madrid, por A-3: 347 Km 3 h 15 min

1er Itinerario alternativo: Valencia – Madrid: 483 Km (+136) 4 h 32 min (+1 h 17 min)

2º Itinerario alternativo: Valencia – Madridejos – Madrid : 443 Km (+96) 3 h 59 min (+44 min)

3er Itinerario alternativo: Valencia – Madrid por autopista de peaje : 395 Km (+48) 3 h 30 min (+15 min)

4º Itinerario alternativo: Valencia – Madrid, sentido Madrid : 382 Km (+35) 3 h 29 min (+14 min)

Itinerario principal Castellón – Madrid, por A-7 / AP-7 y A-3: 419 Km 3 h 48 min

5º Itinerario alternativo: Castellón – Madrid, por A-23 y A-2: 440 Km (+21) 4 h 15 min (+27 min)

1er Itinerario: Valencia / Murcia y Alicante – Madrid:

 Desde Valencia por la autovía A-35 hasta Almansa, enlazando con la A-31 hasta Albacete para continuar por la N-430 a Munera,

 Desde Alicante por A-31 a Albacete para continuar por la N-430 a Munera,

 Desde Murcia por A-30 hasta Hellín (p.k. 56 de A-30) para coger la CM-313 hasta Munera,

Y desde aquí, en Munera, todos estos itinerarios, por la carretera N-430 hasta Sotuélamos, donde se toma la CM-313 hasta Tomelloso, para enlazar con la CM-42 hasta Madridejos, y continuar:

- por la autovía CM-42 hasta Toledo, y de ahí por A-42 / AP-41 (peaje) a Madrid.

- por la autovía A-4 (p.k. 120) hasta Ocaña, donde se toma la autopista de peaje R-4 en el p.k. 51 o por la autovía A-4 en el p.k. 66 a Madrid.

2º Itinerario: Valencia / Murcia y Alicante / Albacete – Madridejos – Madrid:

 Desde Valencia por la autovía A-3 hasta Atalaya del Cañavate (p.k. 180 de A-3), enlazando con la autovía A-43 hasta San Clemente,

 Desde Alicante por A-31 hasta La Roda (p.k. 36 de A-31), enlazando con la AP-36 hasta San Clemente,

 Desde Murcia por A-30 hasta Albacete y por la autovía A-31 hasta La Roda (p.k. 36 de A-31), enlazando con la AP-36 hasta San Clemente,

Y desde aquí, en San Clemente, todos estos itinerarios, por la autovía A-43 hasta Tomelloso, donde se toma la autovía CM-42 hasta Madridejos (p.k. 120 de A-4), y de ahí por la A-4 a Madrid.

3er Itinerario: Valencia / Murcia y Alicante / Albacete – Madrid por autopista de peaje:

• Desde Valencia por la autovía A-3 hasta Atalaya del Cañavate (p.k. 180 de A-3), enlazando con la autovía A-43 hasta San Clemente,

• Desde Alicante por A-31 hasta La Roda (p.k. 36 de A-31), enlazando con la AP-36 hasta San Clemente,

• Desde Murcia por A-30 hasta Albacete y por la autovía A-31 hasta La Roda (p.k. 36 de A-31), enlazando con la AP-36 hasta San Clemente,

Y desde aquí, en San Clemente (p.k. 122 de AP-36), todos estos itinerarios, por la autopista de peaje AP-36 hasta Ocaña, donde se toma la autopista de peaje R-4 en el p.k. 51 o por la autovía A-4 en el p.k. 66 a Madrid.

- En el 1er, 2º y 3er itinerario, para evitar posibles retenciones de retorno en el tramo Albacete-La Roda de A-31, a la altura de Albacete (p.k. 73 de A-1) se puede tomar A-32 hacia N-430 sentido Manzanares (Ciudad Real) hasta Barrax, donde coger CM-3121 hasta Villarrobledo, y desde ahí enlazar con la A-43, bien hacia Tomelloso-CM-42 o bien hacia San Clemente-AP-36.

4º Itinerario: Valencia – Madrid, sentido Madrid:

Valencia por la autovía A-3, en sentido Madrid para tomar en el p.k. 82 (Tarancón) la autovía A-40 a Ocaña, donde se enlaza con la autovía A-4 en el p.k. 65 o la autopista de peaje R-4 en el p.k. 45 a Madrid.

Vídeo. Las mayores pilladas de los helicópteros de la DGT.

ZONA LEVANTE NORTE (Castellón)

5º Itinerario: Castellón – Madrid:

Desde Castellón por AP-7 o A-7 y N-225 a Sagunto, desde aquí por A-23 a Teruel y Monreal del Campo donde se toma la carretera N-211 hasta Alcolea del Pinar que enlaza con la autovía A-2 en el p.k. 135 y desde aquí a Madrid.

ITINERARIOS entre ANDALUCÍA OCCIDENTAL y ZONA NORTE (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León)

Desde: Huelva (por A-49), Cádiz (por AP-4 y A-4 / N-4), Málaga (por A-45 y A-92) y Córdoba (por A-4) a Sevilla, y desde aquí por la carretera A-66 («Ruta de la Plata») hasta las siguientes poblaciones:

• Salamanca donde se coge la autovía A-62 para destinos en Cantabria, Castilla y León y País Vasco.

• Benavente para destinos Asturias y Galicia.

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Huelva – Salamanca, por A-49 y A-66: 545 Km 4 h 43 min

Itinerario principal Cádiz – Salamanca, por AP-4 y A-66: 586 Km 5 h 02 min

Itinerario principal Málaga – Salamanca, por A-45, A-92 y A-66: 673 Km 5 h 59 min

Itinerario principal Córdoba – Salamanca, por N-432 y A-66: 515 Km 4 h 43 min

Itinerario alternativo Córdoba – Salamanca: 602 Km (+87) 5 h 22 min (+39 min)

Desde Granada y Almería (por A-92 / A-92N y A-7) y desde Murcia, Alicante, Valencia y Castellón (por A-7 / AP-7) hasta Sagunto, y de aquí por A-23 a Zaragoza, donde se coge la autopista AP-68 para los destinos en Navarra, La Rioja y País Vasco.

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Granada–Bilbao, por A-44, A-4, A-1, AP-1 y AP-68: 805 Km 7 h 13 '

Itinerario principal Almería – Bilbao, por A-92, A-44, A-4, A-1, AP-1 y AP-68: 974 Km 8 h 28 min

Itinerario principal Granada – Logroño, por A-44, A-4, A-2, A-15 y N-111: 738 Km 6 h 46 min

Itinerario principal Almería – Logroño, por A-92, A-44, A-4, A-2, A-15 y N-111: 868 Km 7 h 53 min

Itinerario alternativo Almería - Bilbao: 1.065 Km (+91) 9 h 26 min (+58 min)

Itinerario alternativo Almería - Logroño: 933 Km (+65) 8 h 18 min (+25 min)

ITINERARIO entre ANDALUCÍA OCCIDENTAL y ARAGÓN - CATALUÑA

Desde Huelva (por A-49) y Cádiz (por AP-4 y A-4 / N-4) a Sevilla, pudiéndose optar por 2 alternativas:

- Continuar a Córdoba por la autovía A-4 sentido Bailén, hasta el p.k. 170 (Manzanares), para tomar la carretera A-43 a Atalaya del Cañavate y desde aquí por A-3 a Valencia,

- Tomar A-92 a Granada y en Guadix A92N / A-91 hasta Puerto Lumbreras donde se enlaza con A-7 / AP-7 hasta Valencia, para seguir en ambas alternativas por la A-7 hasta Sagunto con los siguientes destinos:

• Aragón, por la autovía A-23.

• continuando por AP-7 sentido Castellón, para destino Cataluña.

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Huelva – Sagunto, por A-49, A-4, A-43 y A-3: 770 Km 6 h 53 min

Itinerario principal Cádiz – Sagunto, por AP-4, A-4, A-43, A-3 y A-7: 794 Km 7 h 01'

Itinerario principal Huelva – Castellón, por A-49, A-4, A-43, A-3 y A-7 / AP-7: 814 Km 7 h 17 min

Itinerario principal Cádiz – Castellón, por AP-4, A-4, A-43, A-3 y A-7 / AP-7: 839 Km 7 h 25 min

Itinerario alternativo Huelva - Sagunto por A-92: 885 Km (+115) 8 h 05 min (+1 h 12')

Itinerario alternativo Cádiz - Sagunto por A-92: 911 Km (+117) 8 h 20 min (+1 h 19 ')

Itinerario alternativo Huelva - Castellón por A-92: 929 Km (+115) 8 h 29 min (+1 h 12 ')

Itinerario alternativo Cádiz - Castellón por A-92: 947 Km (+108) 8 h 35 min (+1 h 10 ')

ITINERARIO LEVANTE y CASTILLA y LEÓN

Desde Murcia, Alicante, Valencia y Castellón por la A-7 o autopista AP-7 hasta Sagunto, para tomar la autovía A-23 hacia Teruel, de aquí por la N-211 a Molina de Aragón y Alcolea del Pinar donde se coge la autovía A-2 sentido Zaragoza hasta Medinaceli, y de allí por la carretera A-15 hasta Almazán, donde se enlaza con la CL-116 al Burgo de Osma y desde aquí por A-11 / N-122 hasta las siguientes poblaciones:

• Aranda de Duero, donde se toma la autovía A-1 para destino Burgos.

• Valladolid para destinos en León, Zamora y Palencia.

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Murcia – Burgos, por A-30, A-31, A-3 y A-1: 628 Km 5 h 24 min

Itinerario principal Valencia – Burgos, por A-3 y A-1: 583 Km 5 h 09 min

Itinerario principal Murcia – Valladolid, por A-30, A-31, A-3, A-6 / AP-6 y N-601: 590 Km 5 h 22 min

Itinerario principal Valencia – Valladolid, por A-3, A-6 / AP-6 y N-601: 548 Km 5 h 07'

Itinerario alternativo Valencia - Burgos: 560 Km (-23) 5 h 19 min (+10 min)

Itinerario alternativo Valencia - Valladolid: 566 Km (+18) 5 h 38 min (+31 min)

ITINERARIO ANDALUCÍA OCCIDENTAL a ZONA CENTRO

Desde Huelva por la autovía A-49 y desde Cádiz por AP-4 y A-4 / N-4 a Sevilla y desde aquí:

- Continuando por la autovía A-4 sentido Bailén, a Córdoba y Montoro (p.k. 359 de A-4), donde se toma la carretera N-420 / A-41 a Ciudad Real y desde aquí por N-401 hacia Toledo, continuando por la autovía A-42 o autopista AP-41 (peaje) hacia Madrid.

- Por la autovía A-66 hasta Mérida en el p.k. 627, donde se enlaza con la autovía A-5 hacia Madrid.

Desde Málaga por la autovía A-45 a Córdoba y desde aquí se toma la A-4 sentido Bailén hasta Montoro (p.k. 359 de A-4), donde se toma la carretera N-420 / A-41 a Ciudad Real y desde aquí por N-401 hacia Toledo, continuando por la autovía A-42 o autopista AP-41 (peaje) hacia Madrid.

En retorno, desde el p.k. 200 de la A-4 en Valdepeñas, se recomienda seguir por CM-4117 a Daimiel y por CM-4114 a Malagón-N-401 hacia Toledo y a Madrid.

Distancias y tiempos de recorrido

Itinerario principal Huelva – Madrid, por A-49, A-66 y A-5: 615 Km 5 h 18 min

Itinerario principal Cádiz – Madrid, por A-4 / AP-4, A-66 y A-5: 652 Km 5 h 41 min

Itinerario principal Málaga – Madrid, por A-45, A-92M / A-92, A-44 y A-4: 529 Km 4 h 54 min

Itinerario alternativo Huelva - Madrid por C. Real: 602 Km (-13) 6 h 02 min (+44 min)

Itinerario alternativo Cádiz - Madrid por C. Real: 630 Km (-22) 6 h 15 min (+34 min)

Itinerario alternativo Málaga - Madrid por C. Real: 527 Km (-2) 5 h 23 min (+29 min)

Puedes consultar el documento íntegro de la DGT. Si no puedes visualizarlo corerctamente, recarga la página.

El domingo, día clave

El domingo por la mañana la circulación podrá ser conflictiva en las carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas en trayectos de corto recorrido, mientras que a partir de primeras horas de la tarde (especialmente entre las 17:00 y las 23:00 horas) comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones en agosto como de los que han salido a disfrutar del fin de semana, y podrán producirse incidencias con altas intensidades de tráfico en los principales ejes viarios que comunican las zonas del litoral, montaña o segunda residencia con los accesos a las grandes ciudades.

Por todo esto, la DGT recomienda como siempre planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables.

Vídeo. 1.370 personas murieron en accidentes de tráfico en 2020

Dispositivo especial de la DGT

La DGT ha establecido una serie de medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, con el objetivo de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos, entre los que destacan:

- La instalación de carriles adicionales y reversibles con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.

- La restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

- La paralización de las obras en las carreteras y limitación a la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.

- El diseño de itinerarios alternativos recomendados según origen y destino, con distancias y tiempos de recorrido y, en algunos casos evitando la zona centro, que es la que más intensidad circulatoria presenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT publica una guía de itinerarios para escapar de los atascos