efe
Sábado, 12 de enero 2019, 13:45
El 29 de enero no se podrá circular por carreteras convencionales a más de 90 kilómetros por hora y la Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza su campaña para justificar el recorte: a esa velocidad se necesitan 70 metros para detener el vehículo, mientras que a 100 km/h se requieren 84.
Publicidad
Con el lema «14 metros de nada son una gran diferencia», la DGT ha comenzado a difundir en redes sociales un nuevo y sencillo vídeo en el que explica por qué se ha decidido rebajar la velocidad máxima permitida.
Un coche a 90 km/h necesita 70 metros para detenerse y 14 más si circula a 100 km/h, lo que mide de ancho un campo de fútbol, una distancia que no parece muy grande, pero que, alerta la DGT en un comunicado, en carretera y ante cualquier imprevisto es una gran diferencia que, en ocasiones, puede costar la vida.
La distancia de parada aumenta además de forma considerable, hasta casi un 70%, cuando el suelo está mojado o empieza a llover, momento en el que se necesitan dos campos de fútbol para detener el vehículo.
La campaña tiene como objetivo mostrar que una menor velocidad implica una menor lesividad en caso de accidente y sobre todo en vías convencionales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.