![DGT: los cambios del examen de conducir se aplazan hasta después del verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/carne-conducir-kv7C-U80256111162Z0F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT: los cambios del examen de conducir se aplazan hasta después del verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/21/media/cortadas/carne-conducir-kv7C-U80256111162Z0F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA / MADRID
Jueves, 27 de junio 2019, 13:31
Hace unos meses se filtró que un Real Decreto que iba a entrar en vigor el 1 de julio de 2019 iba a modificar el examen de conducir y los requisitos para sacarse el carnet porque reformaba el Reglamento General de Conductores. A finales de may la Dirección General de Tráfico (DGT), sin embargo, lo ha desmentido por dos motivos. El primero, porque las elecciones generales y la consiguiente formación del nuevo Gobierno impide aprobar el Decreto de forma tan rápida. En segundo lugar, porque la tramitación de la normativa puede provocar cambios en la misma y el documento aprobado podría verse sometido a modificaciones.
«En el mes de julio no se producirá ningún cambio que afecte a la obtención del carné de conducir, por tanto no va a ser más difícil ni más costoso sacarse el permiso que autoriza a conducir, tal y como aparece publicado en algunos medios», indica el organismo dependiente de Interior en un comunicado.
Fuentes de la DGT han recalcado a Europa Press que el documento está sujeto a modificaciones e incluso no descartan que la medida quede finalmente sin aprobarse.
No es la única norma que ha preparado la DGT y que está a la espera de los acontecimientos políticos. Lo mismo sucedería con el Real Decreto de medidas urbanas de tráfico, que pretendía limitar a 30 km/h la velocidad en vías de un único carril por sentido de circulación en ciudad, así como regular la circulación de los denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
El borrador de Real Decreto que modifica las condiciones de la formación y los exámenes, al que tuvo acceso Europa Press, recoge una formación obligatoria teórica presencial de ocho horas para todos los aspirantes a conductores, además de una formación presencial obligatoria de entre dos y seis horas (dependiendo del tipo de carné) para quienes quieran obtener un permiso diferente al A o al B.
También introduce cambios en los exámenes teóricos y prácticos. Con respecto al teórico, el tiempo para hacer el examen podría ampliarse al incluirse la posibilidad de incluir vídeos que acompañasen a las preguntas y los errores cometidos no podrían exceder el 10% del total de preguntas formuladas. Actualmente este porcentaje es del 20%, aunque fuentes de Tráfico especificaron a Europa Press que actualmente ya se aplicaba el 10%.
En cuanto al práctico, se establecen plazos mínimos para poder presentarse a más de una convocatoria, además de indicar que, por cada no apto, el alumno debería recibir cinco clases de conducir para poder presentarse de nuevo al examen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.