Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 23 de noviembre 2020, 00:47
Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado los últimos cambios que planea para 2021 y que afectan a muchas de las costumbres más interiorizadas entre los conductores. Las modificaciones propuestas por Tráfico afectan a aspectos tan importantes como la edad mínima requerida para ciertos permisos, los exámenes para obtener la licencia, adelantamientos o el uso del teléfono móvil al volante.
Las nuevas medidas son una reforma del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, lo que supone un cambio en la normativa vial que siguen conductores y peatones a diario. Todo un nuevo marco legal que implicará tener que borrar antiguas costumbres e interiorizar estas nuevas normas de conducción:
Noticia Relacionada
1
Los patinetes tendrán que cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos, por lo que los conductores podrán ser sometidos a la prueba de alcoholemia y no se podrán usar auriculares. Queda prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales y queda también vedada su circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas y autovías que transcurran dentro de poblado ni en túneles urbanos. Además, los usuarios de patinete deberán tener un certificado para poder circular por las ciudades, que acredite que cumplen con los requisitos técnicos contemplados en el manual de características que se aprobará mediante resolución del Director General de Tráfico.
Noticia Relacionada
2
Aumentan de 3 a 6 la retirada de puntos del carné si se pilla a un conductor haciendo uso del teléfono móvil. Esta medida se ha endurecido con el objetivo de concienciar a los conductores y evitar que se utilicen este tipo de dispositivos durante la circulación pudiendo provocar un despiste y el consiguiente peligro que significaría en plena carretera. La DGT ya avisa de que un agente o dispositivo digital multará a cualquier conductor que en plena marcha lleve el teléfono en la mano, esté haciendo uso o no del mismo. Tráfico multará por utilizar el móvil aunque en ese momento no se esté usando.
3
Se elimina por completo la posibilidad de circular a 20 km/h más del límite de la carretera para realizar un adelantamiento en estas carreteras convencionales, por lo que a partir de ahora la velocidad máxima total será la que reflejen las señales verticales o sobre el asfalto. Ya no existirá esa opción de que turismos y motocicletas rebasen el límite para proceder a un adelantamiento y éste se deberá llevar a cabo si para realizar la maniobra no se incumple la velocidad máxima permitida.
4
Desaparece la generalización de los 50 km/h como velocidad máxima en una ciudad; ahora será de 20 o 30 km/h depediendo de la vía por la que se circule. No se podrán rebasar los 20 km/h en las vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, mientras que en las de un único carril por sentido de circulación, el límite será de 30 km/h. En las de dos o más carriles por sentido de circulación, el límite seguirá siendo de 50 km/h.
5
En este caso, se reduce de 21 a 18 años la edad mínima exigible para conducir camiones habiendo aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas de duración; y la edad mínima para conducir autocares a 18 años, pero solo sin pasajeros y en un radio máximo de 50 km. Solo será a partir de los 21 años y con el CAP de 280 horas cuando podrán llevar pasajeros.
Noticia Relacionada
6
Se incluye una nueva infracción muy grave a tener en cuenta al examinarse del carné de conducir: cometer fraude utilizando dispositivos de intercomunicación no autorizados. La sanción será de 500 euros y penalización de 6 meses sin poder presentarse al examen.
7
Se eleva de tres a cuatro los puntos que se restan por no utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, el casco y otros elementos de protección. Además, se sanciona el mal uso de estos elementos como llevar mal puesto el casco o el cinturón sin abrochar.
8
La DGT sancionará «llevar en el vehículo» mecanismos de detección de radares o cinemómetros aunque se desactiven será una infracción grave multada con 500 euros y la pérdida de tres puntos.
📢 Las nuevas normas de tráfico para reducir los #accidentes y mejorar la #seguridadvial, en este hilo🧵.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 11, 2020
ℹ️nfórmate 👉https://t.co/BrFa5jljv3#MásSeguridad #CambiosNormasTráfico pic.twitter.com/bmlkEvXNAg
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.