Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Control de la Guardia Civil. EFE

La DGT advierte sobre el operativo de controles que despliega esta Navidad

Tráfico recuerda que vigilará las carreteras con controles estas fiestas

T.V

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:16

Llega la Navidad y con ella los excesos, en la mesa y al volante. Las comidas y cenas con amigos y familiares suelen implicar mucha comida y alguna que otra copa para celebrar las fiestas, que pueden acarrearnos sustos en carretera y también para la cartera. Desde Dirección General de Tráfico (DGT) se encargan de recordan año tras año el peligro que suponen estas fechas si no controlamos la ingesta de alcohol y cogemos el coche.

Publicidad

Más de 450 conductores son detectados cada día al volante habiendo consumido alcohol y otras drogas, según los datos de la DGT publicados el pasado viernes. Tráfico ha advertido de que aunque la campaña ha finalizado, los agentes de Guardia Civil continúan realizando controles. «Estos puntos de verificación de sustancias han demostrado ser imprescindibles para detectar a conductores que son un peligro para el resto de usuarios de la vía», ha defendido.

Será el próximo jueves 23 de diciembre cuando la DGT ponga en marcha la Operación especial con motivo de las fiestas navideñas, un periodo para el que se prevén un total de 19.530.000 desplazamientos por carretera. Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, la operación especial contempla una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional que estarán en marcha hasta el próximo domingo 9 de enero de 2022.

Así, el operativo desarrollará en tres fases que coinciden con los días festivos de mayor tráfico: Primera fase Navidad, del viernes 24 al domingo 26 de diciembre de 2021; Segunda fase Fin de Año, del viernes 31 de diciembre al domingo 2 de enero de 2022; y Tercera fase Reyes, del miércoles 5 al domingo 9 de enero de 2022.

Este dispositivo cuenta, como en cualquier otra operación especial, con la total disponibilidad de los medios de los que dispone Tráfico y que incluye tanto los medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como los técnicos (780 radares fijos, 92 de ellos de tramo, y 545 móviles de control de velocidad, los 12 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad).

Publicidad

La DGT ha insistido un año más en que en breve comienza un periodo del año «en el que las celebraciones familiares y de amigos, invitan a un mayor consumo de estas sustancias que son incompatibles con la conducción».

Por ello, ha apelado a la responsabilidad y pide no conducir si se ha ingerido estas sustancias, impedir que se ponga al volante la persona que ha consumido alcohol y otras drogas, y no subir al vehículo con alguien que haya bebido o consumido estas sustancias. «Relativizar los efectos que todas las drogas tienen en la conducción, solamente puede llevar, en el mejor de los casos a un hospital, pero también al cementerio y a la cárcel», ha zanjado la DGT.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad