Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Captafaro en una carretera de España. J. V. Arnelas
La DGT explica para qué sirven uno de los elementos más vistos en las carreteras españolas

La DGT explica para qué sirven uno de los elementos más vistos en las carreteras españolas

Tráfico ·

Por seguridad vial se instalan tanto en viales convencionales como en entornos urbanos

Jaume Lita

Domingo, 23 de junio 2024, 00:04

La seguridad vial es esencial. Es la confianza de cada conductor a que la circulación por cualquier carretera española es segura, es el objetivo de las administraciones para que los viales no se conviertan en lugares peligrosos. Ya no es únicamente la circulación de personas, sino por todo el tránsito que se genera en cualquier punto de la red vial española. Es por ello que la seguridad vial no se afianza centrándose únicamente en los conductores o en los motoristas, ciclistas o peatones; tampoco hay seguridad vial si a las personas no se les conciencia del peligro que implica no cumplir las normativas vigentes. Decía una campaña publicitaria de la Dirección General de Tráfico que «lo más importante es llegar».

En base a esa seguridad vial, a esa seguridad de la vía y a esa seguridad para los que por ella circulan, la propia DGT ha explicado en el último número publicado de su revista para qué sirve uno de los elementos más vistos en todas las carreteras de España. Incluso hay municipios que han decidido reforzar la seguridad vial de sus calles instalando estos testigos que, de estar en perfectas condiciones, pueden ser esenciales a la hora de circular.

Las administraciones lo han intentado casi todo. Peraltar las curvas, instalar bandas sonoras, tanto en el carril como sobre las líneas, nueva cartelería luminosa y, como no, radares y más radares. Todos los elementos son importantes y esenciales para intentar hacer que una carretera sea lo más segura posible. Uno de los más vistos en las carreteras españolas son los conocidos captafaros.

Estos diminutos elementos se instalan sobre el asfalto, en zonas que se desean destacar. Son habituales en las carreteras españolas para indicar las líneas que marcan los límites a ambos lados de la calzada. Pues estos captafaros son protagonistas de un reportaje sobre seguridad en las carreteras convencionales que se ha publicado en la última revista de la DGT.

Tráfico explica que estos captafaros «permiten delimitar carriles y marcar curvas ayudando a prevenir las salidas de vía». Estos elementos se iluminan de color amarillo o blanco dependiendo de la ubicación en la que se encuentren, ya que el mismo testigo es siempre blanco por un lado y amarillo por el otro, por lo que siempre muestran el mismo reflejo.

Esto permite a los conductores tener una ayuda extra en conducción nocturna, ya que brillan con cierta intensidad y sirven para alertar sobre la ubicación del coche dentro del carril por el que se conduce. Los captafaros también se pueden ver en algunos núcleos urbanos, ya que se utilizan para marcar aproximaciones a pasos de peatones ciertamente peligroso, a modo alerta para el conductor dentro de un casco urbano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT explica para qué sirven uno de los elementos más vistos en las carreteras españolas