Secciones
Servicios
Destacamos
j.lita
Viernes, 18 de diciembre 2020, 19:02
Alto de un agente de la Guardia Civil en carretera. En ese momento de dudas y tensión, ante la posibilidad de haber sido cazado cometiendo algún delito contra la seguridad vial, el guardia civil solicita una serie de documentos que permitan identificar el conductor y conocer si el vehículo utilizado cumple con todas las normativas vigentes. Para realizar las comprobaciones oportunas el agente se retira del lateral del coche y solicita vía comunicación interna que se corroboren todos los datos aportados. El agente recibe la información precisa para conocer si sobre el vehículo existe alguna cuestión pendiente de cumplir o si el conductor tiene multas anteriores u otros problemas con la justicia. Ese momento, que se puede alargar todo el tiempo que tarden en comprobar la información, puede pasar a la historia. El Ministerio del Interior y la Guardia Civil han presentado un proyecto que, de darse, revertirá por completo los controles de la Benemérita en carretera.
En una nota publicada en la página web del ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska se detalla cómo será el proceso que durante los tres próximos años se desarrollará en fase inicial. A los agentes de la Guardia Civil se les hará entrega de 3.000 tablets, cantidad que podría aumentar «según necesidades», tal y como apunta el ministerio. De esta forma, el objetivo final que se busca es que la Guardia Civil pueda poner directamente denuncias administrativas con estos dispositivos móviles, tomando el relevo del clásico bloc en el que la documentación se rellena a mano por parte de los agentes y se firma, si se aprueba, por parte del denunciado.
Noticia Relacionada
Hasta poder implantar ese fin, las tablets con la app SIGO permitirán inicialmente la consulta de documentación. En algunas de las primeras 3.000 entregadas se encuentra ya el acceso a nuevas bases de armas y objetos robados, entre otros archivos oficiales. Toda la información oficial la tendrán los agentes en la palma de la mano, ya no deberán distanciarse del vehículo para confirmar toda la documentación aportada por el conductor.
Noticia Relacionada
Según detalla el ministerio y la Guardia Civil, la aplicación móvil permite, durante esta primera fase, las consultas de personas y vehículos (requisitorias en vigor, relacionados con medidas cautelares interpuestas por un juzgado relacionado con la violencia de género, una orden de alejamiento etc.), también antecedentes tanto de bases de Guardia Civil como del resto de Cuerpos Policiales, así como datos de la Dirección General de Tráfico (información sobre un vehículo y su titular). También se encuentra la opción de consulta de órdenes de servicio y otros datos de interés policial (requisitorias de personas a nivel nacional e internacional)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.