JLA
Sábado, 14 de noviembre 2020
Poco a poco se acerca el gran cambio normativo que anunciaba la Dirección General de Tráfico (DGT) esta misma semana. Varios son los puntos que varían por completo en lo que se puede considerar una revolución en las leyes que rigen la seguridad vial en España. Nuevas multas, patinetes que dejarán de ir por la acera y zonas peatonales y prohibición de superar en 20 km/h para adelantamientos en carreteras convencionales son sólo algunas de las medidas más llamativas, pero el texto normativo incluye muchos aspectos más que afectan al día a día de conductores y peatones. Nueva multa por conducir haciendo uso el teléfono móvil. Circular por carreteras y ciudades será diferente.
Publicidad
Hasta la fecha en la norma que actualmente rige la circulación por las carreteras españolas se incidía en la «utilización» de un teléfono móvil para poder ser multado con la retirada de tres puntos del permiso de conducir, además de la correspondiente sanción económica. Esta consideración podría inducir a 'error' por parte de conductores, policías o sistemas digitales que utiliza Tráfico, como cámaras o drones, y no captar la infracción exactamente correcta conforme se recoge en la normativa vial.
Tráfico ha presentado sus nuevas medidas y dos variaciones afectan directamente a este hecho de conducir haciendo uso de un teléfono móvil. Está claro, y es uno de los puntos más llamativos, es el aumento de 3 a 6 en la retirada de puntos del carné si se pilla a un conductor haciendo uso del teléfono móvil. Esta medida se ha endurecido con el objetivo de concienciar a los conductores y evitar que se utilicen este tipo de dispositivos durante la circulación pudiendo provocar un despiste y el consiguiente peligro que significaría en plena carretera.
Pero la modificación de este punto no se ha quedado en doblar el número de puntos que se retirarán del permiso de conducir. La DGT ya avisa en un comunicado que la medida se va rebajar hasta el punto de eliminar la referencia a «utilizar» y pasa a ser «conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil». Esto quiere decir que un agente o dispositivo digital multará a cualquier conductor que en plena marcha lleve el teléfono en la mano, esté haciendo uso o no del mismo. Tráfico multará por utilizar el móvil aunque en ese momento no se esté usando.
La medida se explica en el primer punto del comunicado que Tráfico emitía esta semana para explicar las nuevas normas con las variaciones principales anunciadas por el ministro Marlaska tras un Consejo de Ministros. Es decir, que la infracción de utilizar el teléfono móvil en plena marcha se endurece de forma doble: por una parte se restarán más puntos del permiso y por otra se rebaja al simple «sujetar» el umbral para poder ser multado.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.