
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS / AGENCIAS
Martes, 15 de septiembre 2020, 00:33
La pandemia de coronovirus ha afectado también al modo en el que la DGT hace los controles en las carreteras. Las pruebas de alcoholemia, por ejemplo, han sufrido importantes cambios. Ahora se debe hacer una limpieza exhaustiva antes de cada prueba. El alcoholímetro debe estar desinfectado, hay que usar guantes y mantener las distancias, la máxima posible con el mínimo contacto. Al uniforme reglamentario se le unen geles y toallitas. La cara del conductor solo se descubre en el momento de soplar.
El permiso de conducir o los papeles del vehículo se intentan dejar en el salpicadero. Algunos cambios, pero la misma finalidad: que se cumplan las normas. La que más preocupa, el uso del móvil. 300 personas al año fallecen en accidentes donde de forma inexplicable, un turismo se sale de la vía, un conductor pierde el control de su camión o un coche no se percata que tiene que tomar una curva.
Para evitar estas infracciones con consecuencias, además de patrullas, drones y helicópteros, furgonetas camufladas, donde el agente podrá ver si el conductor habla o no por el móvil.
La distracción al volante es la principal causa de los accidentes mortales en la Comunitat Valenciana, pues en 2019 fue uno de los factores del 42'4 % de los siniestros de tráfico con fallecidos en las carreteras valencianas, muy por encima del 28 % de la media nacional.
Noticia Relacionada
Por este motivo, la Dirección General de Trabajo (DGT) desarrolla desde este lunes y hasta el próximo día 20 de septiembre una campaña especial para concienciar a los conductores de la importancia de extremar las precauciones.
La campaña se enmarca dentro del calendario anual de actuaciones especiales previstas por TISPOL (Organización Internacional de Policías de Tráfico y en la que la DGT participa a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.