![DGT | La DGT establece los puntos claves a la hora de ajustar el asiento del coche antes de conducir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/18/media/cortadas/asiento-kvKF-U1201101286664wHE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La DGT establece los puntos claves a la hora de ajustar el asiento del coche antes de conducir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/18/media/cortadas/asiento-kvKF-U1201101286664wHE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 19 de diciembre 2020, 01:03
¿El conductor sigue el escrupuloso protocolo de seguridad con el que se asegura que el asiento está ajustado de forma correcta para iniciar la circulación? Lo normal es pensar que sí pero atendiendo al último mensaje de la Dirección General de Tráfico, a más de uno de los ajustes se le pasará por alto a la hora de conducir. Son seis y los ha recordado la DGT en un tuit con el que se pretende extremar las precauciones para evitar situaciones más graves en caso de un accidente o que una mala colocación haga aumentar el riesgo de accidente grave en carretera. Así, la DGT zanja cómo se debe ajustar el asiento de forma correcta.
En verdad lo que viene a recordar la Dirección General de Tráfico no es más que el proceso que se enseña el primer día de prácticas en una autoescuela. El profesor enseña cómo debe ser la colocación exacta y se aplica la teoría en cuanto a la distancia del volante al cuerpo, la orientación de los retrovisores y el ángulo que debe tener el asiento para tener una posición más cómoda a la hora de conducir. Entre los seis consejos se incluye un detalle más que útil: cómo ajustar los retrovisores exteriores para no tener ángulos muertos de visión.
Noticia Relacionada
El primer punto señala la situación del propio asiento, la distancia a la que debe colocarse del volante la altura de la banqueta. Todo depende de la comodidad del conductor. El segundo aspecto señala al respaldo del asiento, que debe estar «lo más vertical posible, casi en ángulo recto». De esta forma el conductor se sentará de forma erguida y posibilitando que los brazos lleguen en buena postura hasta el volante y el cambio de marchas. Una colocación idónea del asiento pero un respaldo demasiado volcado provocará que el conductor pierda contacto con los pedales.
El tercer punto esencial para ajustar el asiento es el volante, que debe estar a una altura y profundidad «adecuadas», según indica la DGT. Antiguamente los volantes no se podía ajustar, pero hoy en día es una facilidad disponible en prácticamente todos los modelos de vehículos. Así se puede ajustar a cada conductor. Incluso la DGT señala la posición de las rodillas con respecto al volante, aunque señala que «ni cerca ni lejos».
El reposacabezas también es fundamental. En su parte superior debe estar alineada con la cabeza, por lo que deben coincidir, no quedarse uno por encima del otro. Así, en caso de accidente, ejercerá un buen sistema de seguridad.
Noticia Relacionada
Los retrovisores son un punto muy detallado por la DGT, ya que son importantes tanto el del interior como los dos exteriores. La clave es que el conductor debe poder ver por ellos sin tener que mover la cabeza, con una simple mirada. Para ello, el interior debe estar centrado y atendiendo por si algún pasajero limita el campo de visión óptimo entre los reposacabezas traseros. En cuanto a los retrovisores laterales que se encuentran en el exterior del vehículo, la clave de la DGT es que «cuanto más abiertos estén, más visibilidad habrá y menos ángulo muerto se generará».
Más noticias
El último de los seis pasos a seguir cuando se ajusta el asiento antes de conducir es la posición del cinturón de seguridad, que debe quedar por encima del hombro y pasar por encima de la clavícula, alejado del cuello y bien acoplado al pecho y al abdómen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.