Borrar
Control policial durante la pandemia del coronavirus. LP
DGT y multas | ¿Quién me ha puesto esta multa?

¿Quién me ha puesto esta multa?

La DGT aclara las sanciones que se pueden imponer dependiendo de la vía

JLA

Miércoles, 2 de diciembre 2020

¿Quién puede poner multa en cada carretera? ¿Puede multar un policía local en una autovía o un guardia civil en una gran avenida de una ciudad? La Dirección General de Tráfico explica en un cuadro las diferentes competencias territoriales que permiten a los cuerpos policiales imponer una sanción en carretera por normas de circulación, condiciones técnicas de los vehículos o incluso el Seguro Obligatorio. La DGT incluso añade una indicación final en la que pide al conductor que si se impone una multa no indicada a su competencia, que se dirija a la oficina pertinente.

Circula un vehículo por la travesía de una población que no tiene Policía Local y allí se encuentra una patrulla de la Guardia Civil que detecta una conducción anómala que no cumple con la normativa vigente de circulación. Los agentes dan el alto y proceden a iniciar un expediente sancionador como autoridad. ¿Están autorizados los guardia civiles para imponer esta multa dentro de un casco urbano? Este tipo de duda es el que quiere resolver la Dirección General de Tráfico con una información que presenta en su página web bajo el título '¿Quién me ha puesto esta multa?'

Pegatina de la ITV: delitos y multas

Tras el llamativo encabezado, la DGT expone que existen diferentes autoridades con competencias en tráfico: la propia DGT, los ayuntamientos y tres comunidades autónomas. En estas regiones sus policías autonómicas (País Vasco, Cataluña y Navarra) asumen el papel que tiene la Guardia Civil en el resto del territorio nacional. Tráfico explica que agentes de la Benemérita y de la propia DGT puede poner multas en vías interurbanas y travesías se municipios en los que no haya Policía Local, así como sancionar infracciones a las normas de circulación, condiciones técnicas de los vehículos y al Seguro Obligatorio.

La tercera división es la municipal dependiente de los ayuntamientos. En este caso la autoridad recae en la Policía Local y tienen competencias en materias de ordenación y control del tráfico en las vías urbanas de su titularidad, así como la vigilancia con agentes y sancionar las infracciones en dichas vías cuando no esté atribuida a otra administración.

Noticia Relacionada

Es por ello que en las grandes ciudades los controles de tráfico los efectúa la Policía Local y en carreteras convencionales es habitual encontrarse con patrullas de la Guardia Civil, aunque dentro del casco urbano sean los agentes locales los que puedan efectuar controles e imponer multas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién me ha puesto esta multa?