![La DGT no renovará el carnet de conducir a las personas que tomen estos medicamentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/07/sueno-kDGF-U2201751369049LHH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La DGT no renovará el carnet de conducir a las personas que tomen estos medicamentos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/07/sueno-kDGF-U2201751369049LHH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva normativa que dificultará la renovación del carnet de conducir a aquellos conductores que se encuentren bajo los efectos de algún tratamiento médico que pueda afectar su capacidad al volante. Esta medida, busca garantizar que los conductores y las personas que van al volante se encuentren en perfectas condiciones para conducir, evitando que haya riesgos en el transcurso de las carreteras y de las vías públicas.
La novedad establece que aquellos conductores cuya capacidad visual, de atención o de reacción se vea alterada por algún tratamiento farmacológico no podrán renovar su carnet de conducir. La DGT recalca que la responsabilidad de reportar cualquier condición o tratamiento recae en el propio conductor, quien deberá informar a las autoridades pertinentes en cada caso.
En este listado de medicamentos que afectan a la conducción y que impedirán renovar el carnet de conducir se encuentran los ansiolíticos y antidepresivos, los cuales pueden provocar somnolencia y disminuir los reflejos al volante, aumentando el riesgo de accidente. Del mismo modo, los antihistamínicos, fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, también pueden causar somnolencia y retrasar el tiempo de reacción.
Noticia relacionada
Los opiáceos y otros analgésicos fuertes, también están incluidos en la lista ya que pueden afectar a la concentración y los reflejos, junto con la insulina en diabéticos, que podría llevar a una baja de azúcar con efectos de mareo.
El incumplimiento de esta nueva regulación podría ser motivo de sanción, tal y como adiverte la DGT. En el caso de que un conductor oculte información sobre su estado de salud o el consumo de alguno de los medicamentos mencionados anteriormente, podría enfrentarse a una multa económica, la retirada del carnet de conducir o, incluso cargos penales en caso de accidente. Además, en caso de siniestro, el seguro podría no hacerse cargo de los daños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.