EP
Lunes, 7 de febrero 2022, 13:37
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes y hasta el próximo domingo una campaña especial de vigilancia de camiones y autobuses en la que espera controlar alrededor de 700 vehículos de este tipo, que representan el 14% del total del parque móvil en la Región de Murcia, con 158.494 unidades.
Publicidad
Así, durante esta semana los agentes vigilarán especialmente aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los defectos técnicos y la seguridad de la carga transportada, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Noticia Relacionada
La mayor parte de los controles se realizará en autovías y zonas próximas a centros logísticos, donde son más frecuentes las infracciones, según han explicado la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el comandante de Tráfico de la Guardia Civil, José Ángel Jurado, durante la presentación de la campaña.
Más noticias sobre la DGT
La multa de hasta 6.000 euros de la DGT por conducir con estos síntomas y enfermedades
El transporte de mercancías supone el 14% del parque de vehículos en España y están implicados en el 13% de los siniestros con víctimas ocurridos en el año 2020 en España. Además, en caso de accidentes, éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los mismos, según las cifras de la DGT.
Publicidad
Los autobuses, por su parte, representan el 0,2% del total del parque automovilístico y están implicados en el 2% de los siniestros con víctimas.
En el año 2020, los camiones de más de 3.500 kg se vieron implicados en 2.705 siniestros con víctimas, en los que fallecieron 199 personas, de las cuales, 45 eran ocupantes de camión y el resto de los fallecidos (154) viajaban en otros vehículos implicados en el siniestro. Además, el 75% de estos accidentes tuvo lugar en vías interurbanas.
Respecto a los autobuses, en 2020 hubo 1.362 siniestros con víctimas en los que estuvo implicado un vehículo de este tipo y en los que fallecieron 18 personas, 2 de ellas ocupantes de bus y 11 ocupantes de otros vehículos implicados en el accidente. En este caso, el 90% de estos siniestros tuvieron lugar en vías urbanas.
Publicidad
En la última campaña de vigilancia de camiones y autobuses, que la DGT llevó a cabo entre el 11 y el 17 de octubre de 2021, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron a un total de 12.360 vehículos, de los que 2.545 conductores de camiones y 48 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa.
Las infracciones más numerosas son, entre otras, el exceso de horas de conducción, las relacionadas con la Inspección Técnica, las relativas a la documentación obligatoria, bien del vehículo, bien del conductor, además de las motivadas por exceso de peso o mala disposición de la carga o por no hacer uso del cinturón de seguridad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.