![DGT | La DGT zanja cómo se circula en las 'turboglorietas', las rotondas que no permiten pasarse la salida](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/cortadas/turbo-kXTG-U130885621224CF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![DGT | La DGT zanja cómo se circula en las 'turboglorietas', las rotondas que no permiten pasarse la salida](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/30/media/cortadas/turbo-kXTG-U130885621224CF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
jla
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 18:30
Hace varias semanas la DGT zanjaba cómo se debe conducir en una rotonda de forma correcta. Tal vez sean el punto de la red vial que más controversia genera y más problemas provoca en la seguridad vial. España vivió un auténtico boom de las rotondas para reducir los peligrosos cruces de carreteras, evitando así una incorporación directa desde otras vías. Una rotonda permite que el tráfico se relaje y que se reduzca de forma notable la peligrosidad vial.
Es por ello que la DGT de forma recurrente demuestra con sus menajes la única forma permitida para circular por una rotonda, respetando a los vehículos que por ella transitan, indicando cuándo y cómo acceder y la forma de salida adecuada para no provocar un accidente. Por si las rotondas no fueran ya complicadas, desde hace varios años se ha implementado en España un nuevo sistema de rotondas que se conocen como 'turboglorietas', una forma de construir glorietas que no permite equivocarse de salida.
Una 'turboglorieta' y una glorieta normal y corriente se diferencian en la construcción central. En las rotondas habituales todo gira al rededor de una isleta circular, mientras que en una 'turboglorieta' la forma varía de forma sustancial provocando que el conducto «vaya guiado» en su circulación por los «carriles en espiral», según explica la DGT.
El carril de la derecha sólo permite dirigirse a la primera salida, mientras que para seguir circulando por la 'turboglorieta' hay que acceder, sí o sí, al carril interior. Los carriles están marcados con línea continúa que impiden cualquier maniobra peligrosa. Está todo muy señalizado, por lo que en ningún momento hay lugar al error. Si se pasa por alto la salida deseada no se puede dar una vuelta completa y maniobrar en una segunda oportunidad.
¿Sabes cómo circular por las "turboglorietas"?
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 25, 2020
En cada carril, el tráfico va encauzado hacia distintas salidas, no es posible hacer la plaza completa por el carril exterior.
👉 https://t.co/oY5vyGokDM#SeguridadVial pic.twitter.com/flomSlueBx
Noticia Relacionada
En un vídeo explicativo publicado en las redes sociales de la Dirección General de Tráfico se explica que las 'turboglorietas' «distribuyen el tráfico desde la entrada y guía a los vehículos hasta su salida. La clave, situarse correctamente y respetar las marcas viales», indica la DGT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.