Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
'Turboglorieta' de la DGT. DGT

La DGT zanja cómo se circula en las 'turboglorietas', las rotondas que no permiten pasarse la salida

Este nuevo modelo de rotondas implica un cambio en la forma de conducir

jla

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 18:30

Hace varias semanas la DGT zanjaba cómo se debe conducir en una rotonda de forma correcta. Tal vez sean el punto de la red vial que más controversia genera y más problemas provoca en la seguridad vial. España vivió un auténtico boom de las rotondas para reducir los peligrosos cruces de carreteras, evitando así una incorporación directa desde otras vías. Una rotonda permite que el tráfico se relaje y que se reduzca de forma notable la peligrosidad vial.

Publicidad

Es por ello que la DGT de forma recurrente demuestra con sus menajes la única forma permitida para circular por una rotonda, respetando a los vehículos que por ella transitan, indicando cuándo y cómo acceder y la forma de salida adecuada para no provocar un accidente. Por si las rotondas no fueran ya complicadas, desde hace varios años se ha implementado en España un nuevo sistema de rotondas que se conocen como 'turboglorietas', una forma de construir glorietas que no permite equivocarse de salida.

Una 'turboglorieta' y una glorieta normal y corriente se diferencian en la construcción central. En las rotondas habituales todo gira al rededor de una isleta circular, mientras que en una 'turboglorieta' la forma varía de forma sustancial provocando que el conducto «vaya guiado» en su circulación por los «carriles en espiral», según explica la DGT.

El carril de la derecha sólo permite dirigirse a la primera salida, mientras que para seguir circulando por la 'turboglorieta' hay que acceder, sí o sí, al carril interior. Los carriles están marcados con línea continúa que impiden cualquier maniobra peligrosa. Está todo muy señalizado, por lo que en ningún momento hay lugar al error. Si se pasa por alto la salida deseada no se puede dar una vuelta completa y maniobrar en una segunda oportunidad.

En un vídeo explicativo publicado en las redes sociales de la Dirección General de Tráfico se explica que las 'turboglorietas' «distribuyen el tráfico desde la entrada y guía a los vehículos hasta su salida. La clave, situarse correctamente y respetar las marcas viales», indica la DGT.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad