LAS PROVINCIAS
Jueves, 17 de septiembre 2020, 01:03
Si hay un punto que siempre crea controversia cuando se circula es el paso por una rotonda. En las últimas décadas estas glorietas han proliferado por casi todas las carreteras secundarias del territorio nacional para eliminar incorporaciones peligrosas, reducir los puntos de más siniestralidad y servir de regulador para los excesos de velocidad. Pese a ser uno de los puntos que más se puntualiza y destaca en las autoescuelas casi cada conductor tiene una forma diferente de entrar en ellas, con el peligro que conlleva no respetar las normas en un lugar como ese. Ante un peligro así que no acaba de desaparecer de las carreteras desde la Dirección General de Tráfico insisten de forma periódica en recordar la normativa vigente respecto a cómo hay que circular por una glorieta o rotonda, zanjando con leyendas urbanas, trucos personales o formas varias que no disipan el peligro real.
Publicidad
En un mensaje difundido a través de la cuenta en Twitter de la DGT se observa gracias a un vídeo cómo debe proceder dentro de una glorieta cada uno de los vehículos que acceden, a lo que Tráfico añade una serie de recomendaciones para que las normas se comprendan de mejor forma, tres normas básicas para circular por una rotonda. «Volvemos a recordar los 3 pasos para circular correctamente por glorietas», insiste la DGT.
Noticia Relacionada
En el vídeo que acompaña al texto se observan las direcciones que deben seguir cada uno de cuatro vehículos que acceden a una rotonda. Estas son las tres normas para circular en una rotonda:
- Respeta la prioridad del que ya circula por ella. Cualquier vehículo debe detenerse si al acceder a una glorieta observa que su circulación va a entorpecer la dirección que lleva otro conductor que ya se encuentra en su interior.
- Utiliza solo el carril derecho, el exterior, para salir. Una de las primeras normas que enseñan en la autoescuela es que de una rotonda se sale por el carril de la derecha, el izquierdo es para seguir circulando por su interior.
Publicidad
- Señaliza cualquier cambio de carril. La no utilización de los intermitentes es un peligro para la circulación y puede acarrear una sanción económica por multa de tráfico.
Estos tres puntos se apoyan en un vídeo en el que se ve como el conductor que accede a la rotonda por el carril de la derecha se dirige hacia la primera salida, así hasta el vehículo del carril de la izquierda que toma la glorieta en su parte interior para cambiar al carril derecho y salirse de forma correcta.
El objetivo de la Dirección General de Tráfico con este tipo de mensajes, que puntualmente publica en sus redes sociales, es difundir de otra forma diferente la normativa existente, incidir en los puntos más desconocidos e intentar aclarar dudas a los conductores.
Publicidad
Más noticias
LAS PROVINCIAS
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.