Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Martes, 2 de febrero 2021, 15:47
La marmota Phil ha salido de su madriguera en Punxsutawney (Pensilvania, Estados Unidos) este martes y ha pronosticado que el tiempo invernal se prolongará al menos seis semanas más, de acuerdo con la tradición americana que tiene su origen en la celebración de origen católico y que se celebra en Europa y en España, la Virgen de la Candelaria, que también era una jornada para conocer o apuntar cuándo llegará el tiempo primaveral.
La tradición de la marmota Phil pasa por que si la marmota sale de la madriguera y es capaz de ver su sombra, el invierno se alargará seis semanas más, pero si no se ve su sombra, entonces la primavera llegará antes de lo previsto y con temperaturas superiores a las normales.
Aunque en muchos lugares se sigue creyendo en esta predicción, e incluso tienen su propia marmota, como Dunkirk Dave en Nueva York, la agencia estadounidense NOAA ha recordado que Phil «no tiene habilidad de predicción». Ninguna de las dos tradiciones tiene una fiabilidad real, pues está basada en observaciones y no en predicciones o estudios científicos.
Los defensores del Día de la Marmota plantean que el pronóstico del roedor tiene una precisión de entre un 75 % y un 90 %. Un estudio canadiense de trece ciudades en los pasados 30 a 40 años establece que el índice de aciertos está a un nivel del 37 %. Además, informes de la National Climatic Data Center han establecido que la precisión global de la predicción está alrededor de un 39 %.
El Día de la Marmota señala (aproximadamente) la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (de forma similar a la fiesta de Halloween, que señala la mitad del periodo entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno).
Esta tradición se celebra a lo largo de muchas poblaciones estadounidenses, e incluso en Canadá (donde la marmota más famosa se llama Wiarton Willie); sin embargo, es la marmota Phil de Punxsutawney, en el estado de Pensilvania, la más famosa, con una tradición de más de un siglo (concretamente desde 1887), en la que cada 2 de febrero se intenta predecir la duración del invierno por el comportamiento de Phil, marmota inmortalizada por la película Groundhog Day.
Muchas ciudades celebran el Día de la Marmota por toda Norteamérica y tienen predicciones de invierno por marmotas. Otras marmotas famosas incluyen a Buckeye Chuck, Marmota Imanol, General Beauregard Lee, Staten Island Chuck, Wiarton Willie y Shubenacadie Sam.
El método de recurrir a un animal para pronosticar el tiempo es una forma de acabar con la rutina invernal y fomentar la economía de la zona, según afirman los organizadores de este día en el oeste de Pensilvania.
Desde 1886, en Punxsutawney se utiliza una marmota para predecir cómo será la primavera. A lo largo de los años otras zonas de Estados Unidos, como la propia Nueva York, Atlanta o Wisconsin, han comenzado a utilizar su propia marmota, aunque ninguna es tan famosa como Phil.
Pero antes de la popular marmota americana, en España ya existía con anterioridad una tradición que tiene lugar el mismo día, el 2 de febrero, cuando se celebra la fiesta de la Virgen de la Candelaria, también conocida como las Candelas.
Se trata de una festividad católica que recuerda la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María. Así, numerosos refranes ligados a esta festividad anticipan el pronóstico meteorológico para las siguientes semanas o meses en función del tiempo que haga el 2 de febrero.
Ver fotos
Por ejemplo, según las zonas se transmiten los siguientes refranes:«Que la Candelaria llore o cante, invierno atrás y adelante»; «Si por la Candelaria plora, ya está el invierno for a; y, si no plora, ni dentro ni for a»; «El día de la Candelaria, la cigüeña en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido»; «Si llueve por la Candelaria, apaga la brasa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.