

Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Martes, 17 de marzo 2020
Llega el 19 de marzo, el Día de San José, el primer gran festivo del calendario laboral de 2020 que se se celebra desde que se decretó el estado de alarma. Y con él llegan las incertidumbres. ¿Podré visitar a mis familiares en el Día del Padre? Es un día festivo en la Comunitat Valenciana, pero también en Galicia, Murcia, Castilla La Mancha y el País Vasco, y es un día en el que quien más quien menos quiere pasar el día en familia y sobre todo junto a su padre.
El espíritu del Real Decreto del estado de alarma pretende evitar las reuniones familiares, aunque la letra permitía visitar a los mayores y a las personas dependientes. De entre los 8 únicos supuestos en los que se permite que los ciudadanos ocupen la vía pública, sólo la «asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables» y en menor medida el que hace mención a «cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada» eran los supuestos en los que estaría permitido salir a la calle para acudir a casa de los padres. Dicho de otra manera, el Real Decreto restringe las visitas a amigos y familiares, pero las permite en el caso de que se trate de ancianos dependientes y que necesiten asistencia.
Esta redacción ha quedado mucho más clara con el cambio publicado en el BOE del 18 de marzo, en el que el Gobierno modifica el Real Decreto del estado de alarma para especificar que es obligatorio circular de forma individual, salvo en el caso de que se acompañe a un mayor o dependiente.
Por una cuestión de responsabilidad y para evitar contagio y sobre todo para evitar poner en peligro la salud de los mayores, lo conveniente, un día más, es quedarse en casa y reunirse virtualmente con los mayores, a través de dispositivos móviles, videollamadas o cualquier otro método escogido.
🚩IMPORTANTE, por favor RT
Policía Nacional (@policia) March 18, 2020
El 19 de marzo es festivo en varias CCAA
Dado el estado de alarma, la @policia quiere recordar que NO ESTÁN PERMITIDOS LOS DESPLAZAMIENTOS A 2ª RESIDENCIA NI LAS VISITAS A OTRAS PERSONAS
La vida de miles está en juego
Por favor, responsabilidad pic.twitter.com/0ZtIS3MveN
La Policía Nacional no ha querido dejar lugar a dudas y ha emitido un comunicado en el que recuerda que es obligatorio permanecer en el domicilio también durante los días festivos, ya que como subraya lo que hemos comentado: durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías o espacios de uso público para la realización de una serie de actividades muy concretas, entre las que no se encuentran los traslados a una segunda residencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.