Imagen de un anuncio de la DGT.

Los diabéticos piden campañas similares a las de la DGT

Reclaman la realización de acciones en prensa y televisión similares a los impactantes anuncios de Tráfico

ep

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 20:32

El presidente de la Federación Española de Diabetes (Fede), Andoni Lorenzo, ha reclamado a las autoridades sanitarias la puesta en marcha de acciones para fomentar la prevención de la diabetes, entre las que se encuentran, por ejemplo, la realización de campañas en prensa y televisión similares a los impactantes anuncios de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Publicidad

Así lo ha pedido Lorenzo durante una jornada celebrada este martes en la sede del Ministerio de Sanidad con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este jueves 14 de noviembre. En España, se estima que hay alrededor de seis millones de personas diabéticas, con cerca de 25.000 muertes al año, es decir, 68 personas cada día. Unas 1.100 personas debutan cada día en diabetes tipo 2, lo que supone 400.000 casos anuales aproximadamente.

En contraste, tal y como ha recordado Lorenzo, los accidentes de tráfico produjeron unas 1.180 muertes en 2018 en las carreteras españolas. «¿Por qué no hacer anuncios similares en una enfermedad como la diabetes, que mata a más personas?», se ha preguntado retóricamente. Igualmente, ha señalado que la diabetes tiene costes para las arcas del Estado por un valor de 23.000 millones de euros (5.400 millones de gasto directo y 17.600 de indirecto). «En cambio, el cáncer tiene un gasto directo de 3.000 millones», ha apuntado.

Ante todos estos datos, el presidente de esta asociación de pacientes con diabetes ha reclamado que, «de una vez por todas», el Ministerio de Sanidad lidere campañas de concienciación para convencer que se trata de una «enfermedad terrorífica». Pese a esta afirmación, ha asegurado que se podrían reducir esas cifras a través de la prevención, que pasa por la educación de los pacientes. «Hasta el 70 por ciento de las muertes prematuras por diabetes se deben a hábitos saludables que comienzan en la adolescencia», ha ejemplificado.

Junto a esto, ha reivindicado la importancia de la educación, pues «hasta un 44 por ciento de diabéticos no es adherente al tratamiento de su médico, y el 41 por ciento reconoce no haber recibido educación sobre diabetes». «Detectar y controlar bien la diabetes reduce hasta un 20 por ciento las complicaciones. Siete de cada diez amputaciones en España se deben a esta enfermedad, lo que nos sitúa como líderes a nivel europeo... son datos sobrecogedores», ha criticado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad