DM
Valencia
Martes, 11 de julio 2023, 00:46
Ya está aquí la primera ola de calor del año con temperaturas extremas de hasta 44º. Los termómetros vuelven a dispararse cuando apenas ha arrancado el verano y a lo largo de esta semana marcarán máximas por culpa de un aire cálido y seco que proviene del desierto del Sáhara con polvo en suspensión según han alertado desde la Agencia Estatal de Meteorología.
Publicidad
Ante este panorama, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido lanzar un decálogo con una serie de consejos de lo que se puede y debe hacer frente a temperaturas tan elevadas como las que se vienen.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que cuando se disparan los termómetros no siempre es fácil realizar las actividades de nuestra vida cotidiana por lo que es importante no bajar la guardia y adoptar algunas sencillas medidas de prevención para evitar que el calor extremo pase factura a nuestra salud.
Noticias Relacionadas
1. Atento a los grupos de riesgo. Son especialmente delicados los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos que requieren una atención especial en estos días.
2. La hidratación es fundamental. Beber líquidos en abundancia, especialmente el agua. Otra recomendación es no abusar de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que favorece la deshidratación.
Publicidad
3. Vigila tus comidas. Dieta sana y equilibrada. Evitar las grandes comilonas y elegir platos ligeros que también contribuyan a mantener hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en los menús veraniegos.
4. Protégerse del sol. Usar crema solar, y repetir la aplicación varias veces al día debería ser la acción más frecuente durante estas jornadas. Además, con los niños hay que extremar las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo.
Publicidad
5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. Recuerda que cuando hace mucho calor hay que reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Vestido frente al calor. Es fundamental ir ligero. Ropa holgada y tejidos transpirables. Elige calzado cómodo que deje respirar a tu cuerpo y especialmente a tus pies.
7. Ojo al coche. Intenta conseguir una buena temperatura interior, pues el calor excesivo provoca somnolencia (lo que puede derivar en accidente). Cuidado con niños, mayores o enfermos, y también con las mascotas.
Publicidad
8. No dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, ni personas, ni animales: en pocos minutos llegan a alcanzar temperaturas muy elevadas, con las fatales consecuencias que ya conocemos.
9. Botiquín. Mantener las medicinas en un lugar fresco, para que no les afecte el calor. Aunque muchas aguantan perfectamente temperaturas elevadas, otros fármacos son especialmente sensibles a los grados de más.
10. Si hace falta, ve al médico. Ante la aparición de síntomas que puedan haber sido provocados por las altas temperaturas (sequedad, piel enrojecida, pulso débil o acelerado, dolor de cabeza, malestar general, confusión, etc.), no dudes en solicitar asistencia médica: si no notas alivio pasada una hora, desde el Ministerio de Sanidad recomiendan acudir al médico.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.