Yago Rodríguez Pastor
Valencia
Miércoles, 17 de julio 2024, 12:15
En la Comunitat Valenciana, la Conselleria de Sanitat ha activado la alerta roja en un total de 43 municipios ante las altas temperaturas que se esperan a partir del jueves 18. Los termómetros rozarán los 40ºC en muchos puntos, llegando a su pico máximo durante el sábado, día en el que se esperan temperaturas de hasta 44ºC.
Publicidad
Con la proximidad de esta intensa ola de calor, es fundamental adoptar medidas preventivas a los efectos que las altas temperaturas pueden tener sobre la salud. Instituciones como el Ministerio de Sanidad o la Cruz Roja han incluido en su página web diversos consejos para prevenir los efectos de la ola de calor sobre la población. A continuación, se presentan diez recomendaciones esenciales para mantener la seguridad y comodidad durante los días más calurosos.
Noticia relacionada
José Antonio Guerrero
1. Beber agua y líquidos con frecuencia, a pesar de no sentir sed y con independencia de la actividad física que se realice.
2. Evitar las bebidas que contengan cafeína, alcohol o estén muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
3. Prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión o obesidad)
4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesite.
5. Tratar de reducir la actividad física en las horas centrales del día. Es esencial evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
Publicidad
6. Usar ropa transpirable. Prendas ligeras, holgadas y que sean frescas.
7. Nunca dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
8. Consultar a un profesional sanitario:hacerlo siempre que se sientan síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
9. Mantener las medicinas en lugares frescos: el calor puede alterar su composición y sus efectos.
Publicidad
10. Hacer comidas ligeras: estas ayudan a reponer las sales perdidas por el sudor, preferiblemente compuestas por frutas y verduras (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)
Adoptar estas recomendaciones puede marcar una diferencia significativa en el mantenimiento de la salud y el bienestar durante la ola de calor. La prevención y el cuidado personal son esenciales para disfrutar del verano sin asumir riesgos innecesarios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.