Borrar
Compras, compras, compras... FOTOLIA - ADOBESTOCK
Rebajas de enero | La diferencia en Rebajas entre devolver un regalo online o comprado en la tienda

La diferencia entre devolver un regalo online o comprado en la tienda cuando llegan las Rebajas

El plazo de devolución y el motivo para cambiarlo o pedir el reintegro son determinantes en este periodo

REDACCIÓN

VALENCIA

Jueves, 6 de enero 2022, 16:56

El 7 de enero comienzan las Rebajas, aunque formalmente ya no hay fechas específicas para comenzar este periodo de máximo consumo en España. Es la oportunidad de aprovechar gangas, pero tambiém el momento ideal para devolver regalos que nos han dejado los Reyes y cambiarlos por otros a menor precio. Muchos lo aprovechan por una cuestión de picaresca, pero muchos, sencillamente, porque lo necesitan. El Ministerio de Consumo ha hecho mucho hincapié en señalar que el derecho a devolver el producto es diferente en compras físicas y online, algo que debemos tener en cuenta en esta fechas de Rebajas.

Así al igual que ocurre el resto del año, en los productos adquiridos en establecimiento físicos, el consumidor tiene derecho a devolución de la compra únicamente en caso de falta de conformidad con el contrato. Esto ocurre, por ejemplo, cuando existe un defecto de fábrica. El cambio o devolución por otros motivos solo será posible si la empresa lo ha ofrecido en su contrato o por cortesía comercial. Es decir, el establecimiento físico no está obligado legalmente a aceptar cambios o devoluciones, aunque lo suelen hacer por una práctica de marketing comercial y de imagen.

Eso sí, si durante el resto del año dicho establecimiento ofrecía una política determinada de devolución de productos y en rebajas se modifica la oferta, debe ser claramente anunciado por el establecimiento. De lo contrario, debería mantenerse tal posibilidad en los productos rebajados.

Noticia Relacionada

Cuando se trata de una compra a distancia, bien online o bien telefónica, el consumidor tiene derecho a devolver la compra adquirida en un plazo de 14 días naturales desde que recibió el artículo y sin necesidad de indicar motivo alguno. Esa es la gran diferencia con la compra en tienda física.

Así, Consumo insiste en que, a diferencia de cuando se compra en tienda física, en las compras online no se precisa ningún motivo para poder ejercer el derecho de devolución. Este derecho se mantiene en rebajas.

Vídeo. OCU explica diferencias de cambio y devolución en físico e internet

Consejos de la OCU en compras online

1. Las tiendas online tienen la obligación de enviar un acuse de recibo o una confirmación. Conserva este documento por si luego toca reclamar.

2. Desde el momento en que el producto llega a tu casa tienes 14 días naturales para devolverlo sin coste. No tienes que dar ninguna explicación: simplemente ejerces tu derecho de desistimiento.

3. Deben reintegrarte lo pagado en 14 días.

4. Los productos que compres por Internet tienen la misma garantía que cualquier otro producto comprado nuevo: 2 años. Si hay algún defecto de fábrica, es responsabilidad del fabricante arreglarlo, cambiártelo por el mismo producto nuevo o bien devolverte lo que pagaste.

5. Si la tienda online no informa correctamente de que tienes 14 días para devolver sin dar explicaciones, la Ley les castiga poniéndoselo más difícil: el plazo se amplía a 12 meses.

Las excepciones

Existen algunas excecpiones en las que la tienda no está obligada a devolverte el dinero:

• alimentos y otros productos de rápida caducidad

• productos personalizados

• música, vídeo, software, videojuegos: cuando quitas el precinto, pierdes tu derecho de desistimiento.

• prensa y revistas

Quién paga los gastos de envío

Está claro que si lo pides dentro de plazo (14 días naturales) deben reembolsarte el precio del producto.

Pueden proponerte alternativas (vale de compra, sustitución por otro artículo...) pero tú siempre puedes negarte y exigir tu dinero.

Están obligados a devolverte los gastos de envío iniciales, pero pueden hacerte pagar lo que cuesta enviar el producto desde tu casa hasta la sede de la tienda (costes de devolución).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La diferencia entre devolver un regalo online o comprado en la tienda cuando llegan las Rebajas