
El alcohol es una sustancia psicoactiva que puede afectar al control de nuestras emociones y también al Sistema Nervioso Central. Es por ello por lo que su consumo está totalmente desaconsejado si vamos a consumir. El alcohol está detrás del 30% y 50% de los accidentes mortales. Según la DGT, la única tasa segura es 0,0g/l. Sin embargo, no es la única tasa legal bajo la que está permitido conducir. La tasa permitida en sangre a conductores normales es de 0,5 g/l en sangre, mientras que en los noveles es de 0,3. Por otro lado, la tasa permitida en aire aspirado es de 0,25 mg/l para los conductores en general y 0,15 para los noveles. Aún por debajo del límite legal, el riesgo de accidente puede verse ya incrementado.
Publicidad
La tasa de alcoholemia que presente una persona depende de diversos factores. Tras su ingesta, el alcohol se absorbe en el aparato digestivo, aproximadamente un 20-25% en el estómago y la mayor parte en el intestino delgado, desde donde pasa a la sangre alcanzando la mayor concentración después de 30 - 90 minutos. Después entran en juego varios factores: la alimentación, el tiempo transcurrido, el tipo de alcohol ingerido y también la tolerancia de cada persona.
Noticia relacionada
Desde el Gobierno quieren sacar adelante una proposición de ley que rebaje la tasa máxima de alcohol permitida a los conductores. De esta manera, pasaría a ser 0,2 g/l en sangre y 0,1 mg/l en aire espirado. Sin embargo, esto puede hacer que muchos conductores den positivo sin que hayan bebido. Al menos eso asegura el doctor Cabrera.
Esta eminencia y colaborador de 'Horizonte', el programa de Cuatro presentado por Iker Jiménez, habló acerca del papel crucial que podría jugar el alcohol endógeno.
«El problema es que con 0,1 mg/l en aire espirado puede dar una persona que está tomando un medicamento que tiene un excipiente alcohólico. Hay algunos medicamentos que tienen un excipiente alcohólico, que es el disolvente donde va el medicamento. Tienes que llevar la receta en el coche», explicó el experto. Aquellos medicamentos que los contengan deberán señalizarlo en su prospecto.
Además, muchos desconocen que el propio cuerpo puede generar cantidades mínimas del alcohol que es lo que se conoce como endógeno: «El cuerpo humano fabrica una pequeña cantidad endógena y puede ocurrir que des 0,1 mg/l en aire espirado sin haber bebido nada. En la prueba de alcohol en sangre ya no habría problema».
Publicidad
Desde la DGT recuerdan que es importante no mezclar alcohol con medicamentos u otras drogas. Esto puede potenciar los efectos del acohol, de las drogas y también los efectos secundarios de los medicamentos. «Si mezclas el alcohol con estas sustancias, las reacciones que se producen son todavía más adversas y peligrosas para la conducción, ya que sus efectos se pueden potenciar mutuamente, alterando capacidades como la percepción, la atención, la memoria, los reflejos, entre otras muchas», explica el organismo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.