Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Doctor Rodriguez-Camps
CIRUGÍA PLÁSTICA

Doctor Rodriguez-Camps, el cirujano plástico que ha realizado hasta la fecha casi 38.000 operaciones

Acumula a sus espaldas 44 años de experiencia profesional

EXTRA

Viernes, 7 de febrero 2025, 12:02

La perfiloplastia es una cirugía estética que busca mejorar la armonía facial modificando, de forma conjunta o individual, las estructuras del perfil del rostro. Se trata de una intervención altamente personalizada que no solo tiene un enfoque estético, sino también funcional. Permite corregir problemas respiratorios o de alineación mandibular cuando es necesario. El Doctor Rodriguez-Camps explicará qué es la perfiloplastia y sus beneficios.

Publicidad

«El objetivo de la perfiloplastia es mejorar el equilibrio del perfil, eliminando desproporciones o asimetrías entre el mentón, la nariz y, en ocasiones, también la frente. Su objetivo, en todos los casos, es conseguir un perfil de rostro armónico», indica.

La perfiloplastia requiere una planificación precisa y resultados más armónicos, puesto que se tiene en cuenta el rostro en su totalidad, en lugar de abordar únicamente una zona específica.

Aparte de esta primera gran ventaja inicial, existen otros grandes beneficios que ofrece este tipo de intervención múltiple, tanto a nivel estético como funcional.

Mayor armonía facial, resultados personalizados, mejoras funcionales y una recuperación simplificada

El proceso de una perfiloplastia empieza ya en la primera visita. En esa toma de contacto, el cirujano experto escuchará atentamente al paciente y, en función de sus expectativas y de las posibilidades, le propondrá las intervenciones adecuadas.

Publicidad

También hablaremos del seguramente «rey» del rejuvenecimiento facial, el lifting, siendo la técnica quirúrgica de rejuvenecimiento que trata de reponer las estructuras descendidas y deterioradas a su posición y estado de origen, para devolver a la cara un aspecto más joven.

Doctor Rodriguez-Camps

Hasta final de siglo pasado, las mejoras fueron en aumento: mejor emplazamiento de las incisiones, mayor búsqueda de la naturalidad -evitando la tensión de la piel- y colocando la tracción en la dirección correcta -vertical como contrapunto a la gravedad-.

Publicidad

Actualmente, el lifting facial consiste en el abordaje a las estructuras alteradas mediante una incisión que rodea la oreja y se continúa en menor medida hacia el cuero cabelludo. Entonces se actúa sobre el SMAS, una capa de mayor consistencia que sirve para mantener las estructuras en su nueva disposición. Se alcanzan las diferentes estructuras subyacentes, las cuales se aspiran (liposucción), se suturan, se anclan o se retiran. Posteriormente se retira la piel sobrante.

La duración del resultado, la naturalidad, minimizar el postoperatorio y los riesgos de este son algunas de las ventajas que se han logrado alcanzar con estas nuevas técnicas.

De todo ello habla el Doctor Rodriguez-Camps.

Publicidad

El Doctor Rodríguez-Camps es un reputado y reconocido Cirujano Plástico, a nivel Nacional e Internacional, por su trabajo, sus resultados y su importante contribución a la Comunidad Científica

«Me siento un cirujano plástico «de taller», más cerca del arte que de la ciencia; un artesano creativo que intenta introducir nuevos aspectos personales en las técnicas quirúrgicas». «Manejo mejor los lápices de colores que el PhotoShop».

«Admiro a los grandes maestros, puesto que son ellos los que de forma fácil y espontánea se interesan en transmitir su sabiduría a los demás».

«Busco la perfección en mi trabajo porque ésta es la única forma de quedarnos en los límites de lo humanamente razonable».

Publicidad

«Lo más satisfactorio de mi currículum es el trabajo diario y los resultados, el afecto de mis pacientes y el respeto de mis colegas».

Rodriguez-Camps Devís, una vida dedicada a la cirugía plástica

El Doctor Salvador Rodríguez-Camps Devís es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora con casi 38.000 operaciones realizadas hasta la fecha por él mismo durante 44 años de experiencia profesional.

Ha recorrido más de medio mundo buscando siempre aprender con los mejores Maestros de la Cirugía Plástica: En España, Inglaterra, Francia, Italia, Suiza, Suecia, Finlandia, EE.UU, Argentina, Brasil, México, y Australia; y con algunos Maestros ha repetido en varias ocasiones.

Noticia Patrocinada

El Doctor Rodríguez-Camps es Doctor Sobresaliente Cum Laude por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia por su Tesis Doctoral en Rinoplastia (Tratamiento de la Punta Nasal Extremadamente Difícil), Técnica Rodríguez-Camps; y ha recibido algunos Galardones en reconocimiento a su trabajo: Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo, Premio Excelencia en Rinoplastia y Académico Numerario de la Ilustre Academia de las Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

Ha trabajado en Hospitales como: Hospital General Universitario de Valencia, Hospital Militar de Valencia, Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y, siempre, como Jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital Universitario La Salud de Valencia.

Publicidad

Es Miembro Activo de las Sociedades Científicas más prestigiosas del mundo: SECPRE, AECEP, ISAPS, ASPS, NYAS, FILACP, entre otras muchas Asociaciones Profesionales de la Cirugía Plástica, Estetica y Reconstructiva. Y es también autor de un libro son sus «Técnicas Personales en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva».

La perfiloplastia

La perfiloplastia es un procedimiento quirúrgico que combina la rinoplastia (nariz) con la mentoplastia (mentón) en una sola operación.

Publicidad

Se puede realizar bajo anestesia local o general, y su duración no sobrepasa las 2-3 horas. Con esta operación combinada, conseguimos cambiar notablemente el perfil del paciente; y, salvo una pequeña molestia en el mentón, es indolora, porque la Rinoplastia NO duele. El resultado es definitivo; y el hinchazón, muy leve, permanece visible durante 3-4 semanas. A partir de este tiempo, la paciente puede reincorporarse a su vida socio-laboral normal tomando algunas precauciones: no esfuerzos violentos ni ejercicio físico durante un par de meses.

El lifting facial

El lifting facial consiste en la combinación de un conjunto de técnicas que abordan desde la sien hasta el cuello (sien, párpados, pómulos, mentón, mejillas y cuello), toda la cara.

Publicidad

Se trata de una operación de unas 3 horas y media de duración que podemos realizar bajo anestesia general o local con sedación.

El postoperatorio es indoloro, aunque la paciente tendrá que seguir un protocolo para su pronta recuperación que no será antes de 1 mes; y seguirá mejorando en los siguientes meses, con protección solar y gafas de sol.

La permanencia en el Hospital La Salud suele ser de una sola noche, y una semana de reposo en su domicilio. A partir del mes ya podrá hacer una vida socio-laboral prácticamente normal.

El Lifting Facial proporciona un aspecto muy saludable y un rejuvenecimiento notable. El resultado de la operación puede durar entre 15 y 20 años si la paciente se cuida, pudiendo repetirse la operación sin problema. Las cicatrices, bien diseñadas, quedan ocultas y prácticamente imperceptibles.

«El secreto de un buen Lifting Facial es que no quede ningún estigma de la operación; rostro natural y fresco», dice el doctor Rodríguez-Camps

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad