Borrar
Recién casados. Fotolia
Cuánto dura el amor, según la ciencia

Cuánto dura el amor, según la ciencia

El amor pasa por distintas etapas que marcan su evolución a lo largo del tiempo en una relación

Clara Alfonso

Valencia

Viernes, 19 de abril 2024, 18:31

El amor, ese complejo y fascinante sentimiento que ha cautivado a la humanidad a lo largo de la historia, sigue siendo objeto de profundo interés y estudio en diversas disciplinas. Desde la psicología hasta la neurociencia, pasando por la sociología y la antropología, numerosos investigadores han tratado de entender cómo evoluciona a lo largo del tiempo en las relaciones humanas y cuándo llega a su fin.

En el amplio panorama de investigación sobre el amor, destacan estudios llevados a cabo por renombrados expertos en neurociencia y psicología, cuyos hallazgos han sido publicados en importantes revistas científicas como 'GQ'. Entre estos estudios, uno en particular liderado por la reconocida neurocientífica Helen Fischer, Ph.D., y la destacada profesora Clínica en Neurología Lucy Brown, Ph.D., ha llamado especialmente la atención por su enfoque en las distintas etapas que caracterizan la experiencia amorosa.

Las fases del amor

Según los hallazgos de dicho estudio, el amor pasa por distintas etapas que marcan su evolución a lo largo del tiempo en una relación. Estas etapas ofrecen una visión real y objetiva de cómo el amor cambia y se desarrolla con el tiempo.

La primera etapa, protagonizada por la euforia, se extiende desde aproximadamente 6 meses hasta 2 años. En esta fase inicial, nuestra pareja se convierte en el centro de nuestra vida y experimentamos una sensación de euforia y plenitud. La neurociencia revela que durante este período se liberan altos niveles de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa, lo que contribuye a esa sensación de felicidad y entusiasmo.

A continuación, viene la etapa del apego temprano', que abarca desde aproximadamente 12 meses hasta 5 años. Durante este período, nuestro cerebro activa la parte más evolucionada, lo que nos permite establecer vínculos más profundos y duraderos con nuestra pareja. Aquí entran en juego hormonas como la oxitocina y la vasopresina, conocidas como las 'hormonas del amor', que fortalecen nuestro apego emocional.

La tercera etapa, conocida como 'La crisis', ocurre aproximadamente entre los 5 y 7 años de relación. En esta fase, es común enfrentar pruebas y desafíos que pueden poner a prueba la solidez de la relación. Sin embargo, si la pareja logra superar estas crisis con éxito, pueden fortalecer su vínculo y avanzar hacia la siguiente etapa.

Finalmente, llegamos a la etapa del apego profundo', que se extiende más allá de los 7 años de relación. En esta fase, la pareja ha superado numerosos desafíos juntos y ha construido una conexión profunda y duradera. Se experimenta una sensación de calma y seguridad, y la relación se caracteriza por la estabilidad y la complicidad.

¿Cuánto dura el amor?

Según la Dra. Fisher, los estudios realizados mediante escaneos cerebrales de personas que llevaban al menos 21 años de matrimonio, indican que el amor romántico intenso tiene una duración limitada. Aunque este sentimiento puede perdurar entre 18 meses y 3 años, Fisher señala que ello no implica necesariamente el fin de una relación amorosa.

En investigaciones más recientes, Sara Teller, física y doctora en neurociencia, sostiene en su ensayo 'Neurocuídate' que lo que experimentamos como amor o enamoramiento es en realidad una combinación de hormonas asociadas a la felicidad. Sin embargo, este efecto tiene una duración también limitada, de aproximadamente 15 meses.

Para Fisher, aproximadamente entre los 12 y 15 meses después de que comienza el amor, los niveles hormonales asociados al enamoramiento disminuyen y el cerebro recupera su actividad normal. Esto permite tener una visión más clara de la persona con la que estamos involucrados emocionalmente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuánto dura el amor, según la ciencia