Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Una anciana camina con la ayuda de un andador por el interior de una residencia. G. Carrión
Esta es la edad máxima que puede vivir una persona, según varios estudios

Esta es la edad máxima que puede vivir una persona, según varios estudios

En los últimos años, las dietas saludables y los avances médicos han aumentado la esperanza de vida

Sara Bonillo

Valencia

Viernes, 8 de noviembre 2024, 01:15

En el siglo XIX, la esperanza de vida para los seres humanos oscilaba entre los 20 y 50 años. Sin embargo, con el paso del tiempo, factores como la mejora en la alimentación y los avances médicos han aumentado el número de años que una persona puede vivir. De hecho, actualmente la persona más longeva del mundo es Tomiko Itooka, una mujer japonesa que el pasado mes de mayo cumplió los 116 años. Pero ahora, bien ¿cuál es la edad máxima que puede llegar a vivir un ser humano?

Esto depende de ciertos factores como la edad, las enfermedades y el estilo de vida, pero no existe una respuesta concreta. Sin embargo, un grupo de investigadores, formado por expertos de la empresa de biotecnología Singapur Gero y el centro de investigación y tratamiento del cáncer Roswell Park Comprehensive Cancer Center, ha asegurado después de llevar a cabo un estudio que una persona no puede superar los 150 años.

Para llegar a esta conclusión se estudió la capacidad del cuerpo humano de recuperarse a los daños utilizando Inteligencia Artificial. Así, se revisaron los datos médicos de cientos de miles de voluntarios para llegar a estimar la esperanza de vida máxima de un ser humano teniendo en cuenta factores como la edad, enfermedad y el estilo de vida.

Después de llevar a cabo este análisis, los investigadores llegaron a la conclusión de que una persona no puede vivir más de 150 años por mucho que haya llevado un estilo de vida saludable. Mientras que otros científicos señalan que en el año 2100 este límite podría aumentar hasta los 200 años gracias a nuevos avances y fármarcos que podrían permitir los procesos de ralentización del envejecimiento.

Por el contratio, algunos matemáticos rebajan este límite de edad. Léo Belzile, estadísticos de la HEC Montreal explicaba en 'OpenMind' que la «vida es como una carretera que recorremos hasta la muerte. Un límite a la vida humana sería como un obstáculo insuperable, digamos un muro, que fuera imposible de cruzar y nos forzara a detenernos al alcanzarlo». En este sentido, indica que la edad máxima sería de 130 años aunque su modelo solo sirve en las distancias cortas y no ven muros más allá de esa edad.

Pero si se calcula la edad a partir de la sangre, Thimothy Pyrkov investigó la sangre de la gente mayor y comprobó que nuestra composición sanguínea cambia a lo largo de la vida. La sangre llega un momento en el que 'no puede más', por lo que fisiológicamente un humano no puede alargar su vida más de los 135 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Esta es la edad máxima que puede vivir una persona, según varios estudios