![200 jóvenes participan en un reto de la Universidad Europea de Valencia para fomentar el emprendimiento social](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/28/uni-europea.jpg)
![200 jóvenes participan en un reto de la Universidad Europea de Valencia para fomentar el emprendimiento social](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/28/uni-europea.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 28 de noviembre 2023, 11:33
Más de 200 estudiantes de Bachillerato han participado en una nueva edición del Reto 20/30, un desafío de emprendimiento social, entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) organizado por la Universidad Europea de Valencia y la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE). Este concurso, en su quinta edición, ha reunido, como cada año, a estudiantes de diferentes centros educativos para que, a través de la co-creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de argumentación y desarrollo de proyectos de interés global, puedan resolver una serie de retos relacionados con los ODS.
En esta edición, los estudiantes han tenido que ofrecer una solución original e innovadora a tres retos relacionados con el abuso de sustancias adictivas, el acceso a la tecnología e Internet y las estrategias innovadoras que se pueden desarrollar para promover la paz y la justicia.
Durante la presentación inicial han conectado también con la edición de Madrid en la que han estado presentes el presidente y vicepresidente primero de ACADE, Juan Santiago; la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, Elia Cambón; y los estudiantes y mentores de los centros participantes.
El primer reto que han trabajado los estudiantes ha estado relacionado con el ODS 3 que trata sobre 'Salud y bienestar'. Los participantes han tenido que presentar un trabajo sobre como fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol. El segundo reto planteado tenía que ver con el ODS numero 9 'Industria, innovación e Infraestructura'. Los estudiantes han trabajado en proyectos sobre cómo aumentar el acceso a la Tecnología de la Información y las Comunicaciones, proporcionando acceso universal y accesible a Internet en los países menos adelantados. El último reto que se ha propuesto tiene que ver con el ODS 16 'Paz, justicia e instituciones sólidas', donde han tenido que presentar un trabajo relacionado con promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la Justicia para todos.
Para ello, los estudiantes han contado en todo momento con un grupo de docentes y catedráticos de la Universidad Europea de Valencia que, repartidos por los distintos centros, han acompañado a los jóvenes ejerciendo de mentores. Tras toda una mañana de trabajo, los equipos han presentado sus proyectos de forma virtual frente a un jurado de la Universidad Europea de Valencia.
Este año, el colegio King´s College de Murcia ha quedado en el primer puesto, tras la resolución del primer reto que correspondía al ODS 3.5, mientras que el segundo puesto fue para La Devesa de Carlet y en tercer lugar quedó el British College de La Canyada (Paterna).
El Reto 20/30 representa un sólido compromiso con la innovación y los ODS. La Universidad Europea de Valencia organiza esta y otras iniciativas de impacto social anualmente, involucrando a jóvenes para crear conciencia sobre la importancia del desarrollo sostenible y otorgándoles un papel activo como agentes de cambio social. Este compromiso se refleja también en la actividad desarrollada por el Observatorio o la Cínica de Sostenibilidad UEV, y un convenio de colaboración pionero con las Naciones Unidas-ONU para impulsar la Agenda 2030, el desarrollo tecnológico y sostenible, y la innovación en la región valenciana.
Además, la Universidad Europea de Valencia, en colaboración con otras entidades, se unió a la Alianza STEAM en 2021 por el talento femenino, respaldada por el Ministerio de Educación con el propósito de combatir cualquier forma de discriminación, con la meta de garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres. En este sentido, se busca promover acciones para despertar el interés de las jóvenes en las disciplinas relacionadas con STEAM. Todo esto se enmarca en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, donde adquieren relevancia el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, centrado en la educación de calidad, inclusiva, equitativa y que fomente el aprendizaje continuo para todos, así como el ODS 5, enfocado en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La innovación, un pilar fundamental de la institución, se manifiesta en su modelo académico vanguardista y su apuesta por la tecnología y las nuevas metodologías.
La oferta académica de la Universidad Europea de Valencia destaca por su enfoque en el ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), diseñada en colaboración con profesionales en activo de instituciones y empresas líderes a nivel internacional, como Exponentia, Zeus o BIOVAL, el clúster empresarial de empresas del sector BIO de la Comunidad Valenciana.
La internacionalización es otra característica distintiva de la Universidad Europea de Valencia, con más de la mitad de sus estudiantes provenientes de fuera y numerosos acuerdos con instituciones académicas en todo el mundo. La institución ofrece grados impartidos en inglés y con un fuerte enfoque global, como Administración y Dirección de Empresas ADE, Relaciones Internacionales, Turismo, Marketing, Odontología, Traducción e Interpretación y Biotecnología y Psicología. Además, destaca el Doble Grado en Marketing y ADE en inglés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.