Regreso a las aulas. Y con todas las garantías. Así al menos lo sienten los tres centros que, hasta el momento, no habían reabierto sus puertas tras ser devastados por la dana. El IES Albal, situado en esta misma localidad, el IES 25 de ... Abril de Alfafar y el IES María Carbonell de Benetússer retoman este miércoles las clases presenciales.
Publicidad
Son los tres institutos que, hasta la fecha, no habían reabierto porque esperaban un certificado que garantizara la seguridad en este regreso a las aulas. Es más, en lo que respecta a los centros escolares de Albal y Benetússer también reclamaban que se les dotara de un equipo electrógeno que mantuviera la electricidad si había algún corte de luz.
Pero este miércoles, la normalidad vuelve a estos centros. En algunos casos de forma parcial y en otros de manera completa. Para los alumnos será una toma de contacto, un reencuentro con sus compañeros después de la riada que asoló estas poblaciones el pasado 29 de octubre. Así, en lo que respecta al IES 25 de Abril de Alfafar, este miércoles reabren de forma parcial sólo para algunos niveles. Ya tienen el generador eléctrico y la certeza de que se garantiza la seguridad. Los estudiantes que retornan son los de 4º de ESO y Bachillerato.
Noticia relacionada
En el IES Albal también regresarán los abrazos y las ganas de volver a verse entre los alumnos. En este caso, todos los cursos volverán a recuperar la formación presencial. Han obtenido el certificado y todas las garantías. Finalmente, el IES María Carbonell de Benetússer ha comunicado este martes a los padres que este miércoles se regresa a la presencialidad. Será una jornada de reencuentro, para los estudiantes de ESO y Bachillerato.
Publicidad
Estos tres institutos, que suman unos 2.600 alumnos, no cumplían el objetivo que anunció la Conselleria de Educación, en manos del conseller José Antonio Rovira, de que este pasado lunes 16 de diciembre, el «cien por cien» del alumnado afectado por la dana estaría en su centro escolar. Los equipos directivos se habían negado a abrir hasta que se les garantizara la seguridad total en esta vuelta a las aulas.
Este hecho provocó un enfrentamiento entre estos institutos y la Rovira. Ante la negativa de los centros a volver a las clases presenciales, el conseller había descargado, precisamente, la responsabilidad de abrir o no en los equipos directivos. Un hecho que hizo que estos tres centros se unieran en un comunicado en el que afirmaron que «la intención de los equipos directivos ha sido desde un principio abrir los centros con la mayor rapidez posible, pero otra cosa ha sido el ritmo de trabajo por parte de los responsables de la Conselleria de Educación«.
Publicidad
Noticia relacionada
En este sentido, la otra cara de la moneda se sigue viviendo, aunque Educación no lo incluya en los tres institutos que se mantenían cerrados, el IES Berenguer Dalmau de Catarroja, que está en una situación similar, con su alumnado de ESO con clases 'online' y los de Bachillerato asistiendo por la tarde a un espacio cedido por Florida Universitaria. Estos estudiantes, sin embargo, tendrán que esperar a después de Navidad porque se las ha dicho que se instalarán unos barracones en un espacio de la localidad. Por ello, este pasado lunes los alumnos se manifestaron para denunciar que ellos no había vuelto «a la plena normalidad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.