Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Interior de un colegio valenciano. Iván arlandis
El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat

El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat

Un brote masivo clausura un centro de Educación Especial en Valencia y las clases afectadas superan ya el medio millar

manuel garcía

VALENCIA

Lunes, 18 de enero 2021, 12:15

Después de casi un mes sin tener datos sobre las aulas confinadas en la Comunitat, tras el primer análisis de 2021, que computa la primera semana completa en las aulas, la avalancha de contagios se ha trasladado a las cifras de grupos confinados en forma de incremento en más de un centenar con respecto al último recuento.

Y es que esta primera semana completa de clase después de las fiestas navideñas se ha saldado con un aumento del 20% por lo que respecta al número de aulas confinadas por la pandemia. De este modo, un total de 549 grupos en 298 centros educativos ya están confinados total o parcialmente.Esta cifra contrasta con los 441 registrados en 258 colegios e institutos en la última semana completa antes de las fiestas, por lo que el incremento es de 108 grupos más y 40 nuevos colegios afectados desde que el pasado 21 de diciembre la Conselleria de Educación ofreciera la última información sobre el estado de las aulas en la Comunitat antes del parón navideño.

Como ejemplo extremo de un centro que está pasando por una situación complicada que obligará a a detener el ritmo educativo al menos por unos días está el colegio Ruiz Jiménez de Educación Especial de la ciudad de Valencia. En la jornada de ayer apenas acudieron una decena de los más de cien alumnos de entre 3 y 24 años que asisten a este centro escolar después de que desde la pasada semana se registrara un goteo constante de casos positivos tanto entre niños y jóvenes como entre los propios profesores.

Durante toda la jornada se estuvo evaluando la situación por parte de la dirección del centro, en coordinación con los responsables de la conselleria, y ya a primera hora de la tarde se confirmó lo que apuntaba que se iba a producir: el centro únicamente abrirá sus puertas para que acudan a él sólo quienes sean citados para realizarse las correspondientes pruebas. Esta situación se prolongará al menos hoy y mañana, miércoles. Posteriormente, habrá que observar la evolución de los casos para que el centro pueda reabrir sus instalaciones con normalidad, sin que hasta el momento haya una fecha concreta para ello.

Algunos de los profesores consultados por LAS PROVINCIAS señalaron que el ambiente era «de cierta crispación» entre algunos de ellos, ya que consideraban que esta situación «podría haberse evitado». Actualmente buena parte de los docentes y los alumnos que asisten al Ruiz Jiménez permanecen en sus domicilios a la espera de que su situación mejore.Como posible causa del incremento del número de contagios en el centro señalaron que algunos alumnos estuvieron «compartiendo espacios» en las jornadas posteriores a las fiestas navideñas. Además, la cantidad de docentes contagiados es «bastante elevada. Yo diría que la mitad de ellos ha dado positivo», apuntó uno de ellos, quien se mostró preocupado por la situación a la espera de que le hagan el correspondiente análisis: «Por el momento no tengo síntomas, pero puedo ser asintomático e ir contagiando», explicó.

Desde la conselleria no quisieron confirmar la situación de este centro de enseñanza especial ya que, recordaron, no dan datos concretos de centros «para preservar la identidad de los afectados». El centro de enseñanza especial Ruiz Jiménez recibe a alumnos de primaria, secundaria, transición a la vida adulta, entre otros. Por lo que respecta a las aulas confinadas en la Comunitat, y tras el incremento anunciado ayer, cabe recordar que el máximo en el primer trimestre del curso escolar se alcanzó en la semana entre el 9 y el 13 de noviembre, cuando se alcanzaron los 628 grupos confinados total o parcialmente en 383 centros educativos de la Comunitat. A partir de esa fecha se produjo un descenso paulatino en las cifras hasta las 441 aulas confinadas en 258 centros educativos en la última semana completa antes de la Navidad (del 14 al 18 de diciembre).

De este modo, en la primera semana completa de clases de este año, la decimosexta del curso 2020-2021, de los casi 47.000 grupos que existen en los colegios y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 98,8% siguió con las clases presenciales sin que ninguna incidencia.En estos momentos, 1.547 centros educativos, el 83,9% de los 1.845 que conforman el sistema educativo valenciano, no tienen ninguna aula confinada.

Noticia Relacionada

Por comarcas, el 84% de los 638 centros educativos de las de Alicante no tiene ningún grupo confinado. Hay 102 centros con 174 grupos confinados y, por lo tanto, el 98,9% de los cerca de 16.700 grupos de estas comarcas recibe clases presenciales con normalidad.En Castellón, el 84,3% de los 249 centros educativos no tiene ningún grupo confinado. En este caso, son alumnos de 54 grupos de 39 centros los que se confinado. Ello quiere decir que el 99,1% de los más de 6.000 grupos de estas comarcas realiza clases presenciales sin problemas.En Valencia, el 83,6% de los 958 centros educativos sostenidos con fondos públicos no tiene ningún grupo escolar confinado. Hay 157 centros con 321 grupos confinados, es decir, el 98,7% de los cerca de 24.300 grupos realiza clases presenciales sin incidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat