Borrar
Interior de un instituto. Marta Moras
Las becas MEC dan desde el lunes más dinero a quienes estudien fuera de su domicilio habitual

Las becas MEC dan desde el lunes más dinero a quienes estudien fuera de su domicilio habitual

El plazo para solicitar las ayudas para FP, Bachillerato, EOI y estudios universitarios, entre otros, finaliza el 14 de mayo

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 27 de marzo 2025, 01:39

Este 24 de marzo se ha abierto el plazo para solicitar las becas MEC para el curso 2025/2026, destinadas a estudiantes de enseñanzas universitarias y no universitarias. Las ayudas, concedidas por los Ministerios de Educación y Ciencia, tienen un importe total de 2.544 millones de euros y, por primera vez, lse extienden al alumnado de Enseñanzas Artísticas Profesionales, lo que beneficiará a cerca de 7.000 estudiantes más.

Cuantía de las becas

Además, las cuantías de la beca sufren algún cambio. La beca es la suma de distintos componentes, según explican desde el Ministerio, y para calcular cuánto te corresponde debes tener en cuenta que la beca consta de una cantidad de dinero fija (cuantías fijas) y de una cantidad de dinero variable (cuantía variable)

Las de residencia para quienes estudien fuera de su domicilio habitual aumentará hasta los 2.700 euros, lo que supone un incremento de 200 euros respecto a convocatorias anteriores. También se refuerzan las ayudas destinadas a estudiantes con discapacidad, con el objetivo de mejorar su acceso y permanencia en el sistema educativo.

Cantidad fija

Se llama cantidad fija porque, a diferencia de la cantidad variable, es un importe fijo establecido cada año en la convocatoria. Si cumples todos los requisitos (generales, económicos y académicos), puedes conseguir las cantidades que el Ministerio detalla a continuación. Si recibes la beca ligada a la renta, no tienes derecho a beca básica.

Básica: 300 € (En FP de G. Básico, 350)

Por renta familiar: 1.700 €

Por cambio de residencia durante el curso escolar: 2.700 €

Por excelencia académica: 50 € - 125 €

- Entre 8,00 y 8,49 de nota media: 50 euros.

- Entre 8,50 y 8,99 de nota media: 75 euros.

- Entre 9,00 y 9,49 de nota media: 100 euros.

- 9,50 o superior: 125 euros.

Cantidad variable

Una vez hemos asignado las becas de cuantía fija a todas las personas que la han solicitado y que cumplen los requisitos, se reparte el importe que ha sobrado del presupuesto total. Esto lo hacen mediante una fórmula matemática de reparto que pondera, es decir, que mide, la nota media del expediente y l arenta per cápita familiar.

En cualquier caso, la cuantía variable será a partir de 60 euros, según la renta familiar y el rendimiento académico, si solicitas beca para alguno de estos estudios:

- Idiomas en la Escuela Oficial de Idiomas

- Formación Profesional de Grado Básico

- Acceso a la universidad mayores de 25 años

Para las enseñanzas universitarias, las cuantías son similares, con una beca de matrícula que cubre los créditos en los que el estudiante se matricule por primera vez. En universidades privadas, se aplicará el importe mínimo fijado por la comunidad autónoma.

Cómo pedir la beca, paso a paso

El plazo de solicitud arranca el 24 de marzo a las 8.00 y finaliza el 14 de mayo a las 15.00 horas. El Ministerio aconseja que no dejes la solicitud para el último día, «porque te podemos pedir datos que estén en documentos que tendrás que buscar o consultar».

1. ENTRA EN LA SEDE ELECTRÓNICA

Sede electrónica

Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

2. REGÍSTRATE

Para registrarte, necesitas un usuario y una contraseña:

- Si ya te has registrado previamente para cualquier otro trámite, tu cuenta sigue siendo válida y no hace falta que te vuelvas a registrar.

- Si nunca te has registrado, clica en «Regístrese» y sigue los pasos para crear una cuenta.

Para acceder a la solicitud de beca, puedes hacerlo de dos formas:

• con Cl@ve (claves electrónicas de administraciones públicas) o certificado electrónico, si dispones de ellos, o

• mediante el mismo usuario y contraseña con los que te registraste en la sede electrónica.

3. RELLENA EL FORMULARIO

Una vez dentro, tienes que rellenar el formulario online.

En este paso, «no te pediremos que aportes documentación porque las unidades encargadas de la tramitación de becas consultarán todos los datos necesarios para comprobar que reúnes los requisitos para solicitarla. Solo en determinados supuestos te pediremos que aportes algún documento concreto», explican.

Tipos de becas

Las becas MEC se dividen en dos categorías: universitarias y no universitarias.

Dentro del ámbito universitario, pueden solicitarlas quienes cursen grados y másteres en universidades públicas, incluyendo centros de la Defensa y la Guardia Civil. Sin embargo, no abarcan estudios de doctorado, especialización ni títulos propios de las universidades.

Para las enseñanzas no universitarias, las ayudas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional de grado medio y superior, enseñanzas artísticas, deportivas, idiomas en escuelas oficiales y estudios religiosos superiores. También pueden acceder quienes realicen cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de preparación para pruebas de acceso a la FP.

Requisitos

En cuanto a los requisitos, los solicitantes deben ser españoles o tener la nacionalidad de un país de la UE y no haber obtenido un título del mismo nivel o superior a los estudios para los que piden la ayuda. Además, deben cumplir criterios académicos y económicos, que varían según la formación elegida y el curso solicitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las becas MEC dan desde el lunes más dinero a quienes estudien fuera de su domicilio habitual