Borrar
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación y el Centro de Lenguas de la Universitat Politècnica de València. IRENE MARSILLA
Ranking mejores universidades: ¿Dónde estudiar y cuál elijo? | Las 9 carreras en las que la UPV está en el Top-5 de España

Las 9 carreras en las que la UPV está en el Top-5 de España

En tres el ranking de Shanghái sitúa a la universidad valenciana entre las 100 mejores del mundo

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 26 de mayo 2021, 11:18

La Universitat Politécnica de Valencia (UPV) aparece como la mejor de España en varias materias según el Ranking Global de Materias Académicas (GRAS, por su sigla en inglés), popularmente conocido como el ranking de Shanghái. Pero además destaca porque está entre las cinco mejores universidades de España para cursar hasta casi una decena de materias.

La mejor de España en...

- Ingeniería de Telecomunicación (igualada con la Universitat Politècnica de Catalunya)

- Ingeniería Mecánica (en el mismo rango que la Carlos III de Madrid)

En el Top-5 de España en...

- Biblioteconomía y Documentación (2ª)

- Recursos Hídricos (2ª)

- Ciencia y Tecnología de Alimentos (3ª)

- Ingeniería Civil (3ª)

- Energía (3ª)

- Informática (3ª)

- Ciencias Agrícolas (4ª)

- Ciencia y Tecnologías Instrumentales (4ª)

- Biotecnología (5ª).

En el Top-100 del mundo en...

- Ciencia y Tecnología de Alimentos (41ª a nivel global)

- Biblioteconomía y Documentación

- Ciencias Agrícolas

En el Top-150 del mundo en...

- Ingeniería de Telecomunicación

- Recursos Hídricos

- Ciencia y Tecnologías Instrumentales

En el Top-200 del mundo en...

- Ingeniería Mecánica

En el Top-300 del mundo en...

- Ingeniería Química

- Ingeniería Civil

- Energía

- Matemáticas

- Química

- Gestión

En el Top-400 del mundo en...

- Informática

- Biotecnología

- Administración

- Dirección de Empresas

- Ingeniería Eléctrica

- Electrónica

En el Top-500 del mundo en...

- Ingeniería de Materiales.

El GRAS 2021 ha analizado a 4.000 de las universidades de mayor prestigio del mundo, pertenecientes a 93 países, y contiene un total de 54 clasificaciones por materias realizadas en función de indicadores académicos objetivos y datos de terceros para medir el desempeño de las universidades del mundo en temas relevantes, incluidos los resultados de la investigación, la influencia de la investigación, la colaboración internacional, la calidad de la investigación y determinados premios académicos internacionales basados en su Encuesta de Excelencia Académica (AES).

Clasificación en el QS World University Rankings

La Universitat Politècnica de València (UPV) es la mejor universidad española para estudiar Agricultura y Ciencias Forestales, y ocupa el lugar número 54 del mundo, según la información publicada por el QS World University Rankings, por materias.

Esta clasificación sitúa además a la UPV como la tercera mejor de España en Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Arquitectura, e Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación. En el cuarto lugar se sitúan Arte y Diseño y los estudios de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicación.

Como novedad en esta edición entran los estudios de Estadística e Investigación Operativa en el séptimo lugar de las universidades españolas. Lugar que ocupan también las Ciencias Ambientales, la Ciencia de los Materiales, y la Informática. En el décimo puesto está la Física y Astronomía, en el undécimo las Matemáticas, en el décimo tercero las Ciencias Biológicas y en el décimo cuarto Administración y Dirección de Empresas.

A nivel mundial

A nivel mundial Ingeniería civil está entre las 100 mejores del mundo, el 134 ocupa Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Fabricación y el 135 en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicación. En el top 150 mundial se encuentran Ingeniería Química y Arquitectura.

Cómo se elabora este ranking

QS Quacquarelli Symonds es el proveedor líder mundial en servicios, analíticas y estudios dentro del sector de la educación superior. Para la elaboración de este ranking realiza un análisis comparativo de 13.883 programas universitarios individuales, en 1.440 universidades, 51 disciplinas académicas y 5 amplias áreas de facultad.

Así evalúa el trabajo de las universidades en 48 disciplinas agrupadas en 5 grandes áreas de conocimiento: Artes y Humanidades; Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Vida y Medicina; Ciencias Naturales; y Ciencias Sociales y Gestión Empresarial.

Para elaborar esta clasificación, QS analiza 4 indicadores: reputación académica, reputación de los empleadores, citas por artículos, e índice h.

El conjunto de listados QS World University Rankings se inauguró en 2004. Su principal página web –donde se alojan los rankings– recibió un total de 147 millones de visitas en 2020.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 9 carreras en las que la UPV está en el Top-5 de España