![El CCCC Centro del Carme y Laba Valencia organizan una mesa redonda sobre «Cómo introducirte en el mundo del arte profesionalmente»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/Imagen1-kE3E-U1404711066380RG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![El CCCC Centro del Carme y Laba Valencia organizan una mesa redonda sobre «Cómo introducirte en el mundo del arte profesionalmente»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/Imagen1-kE3E-U1404711066380RG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRAS
Martes, 25 de mayo 2021, 01:29
El próximo jueves 27 de mayo, el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, en colaboración con el Máster en Creación de Proyectos y Profesionalización en Arte de LABA Valencia. School of art, Design & New media, realizarán una mesa redonda donde diferentes profesionales, docentes del máster, expondrán cómo ha sido su proceso de incorporación a la profesionalización en este sector tan complejo.
El objetivo de la mesa redonda es dar a conocer las experiencias y procesos han permitido a los ponentes trabajar como profesionales del sector.
Intervendrán la directora del máster y experta en mercado del arte María Tinoco, el subdirector del máster y artista Guillermo Ros y los docentes del máster Ismaël Chappaz, director de la galería Espai Tacte, Diana Guijarro, comisaria, investigadora y docente y Carles A. Saurí mediador, comisario y cofundador de A10.
La mesa redonda es gratuita y tendrá lugar el próximo jueves 27 de mayo en la sala Refectori del CCCC a las 19:30. La inscripción se realiza en la web del CCCC.
El Máster en Creación de Proyectos y Profesionalización en Arte es un máster teórico práctico presencial, diseñado para licenciados en Bellas Artes, Historia del Arte, artistas, diseñadores o profesionales independientes de las industrias creativas, que quieran formarse y especializarse en un perfil de comisario, crítico, artista profesional, galerista, mediador o gestor y productor cultural, a través de la realización de un proyecto propi que les permitirá desarrollarse y trabajar dentro del sector de las industrias creativas bien de forma independiente, bien para empresas e instituciones privadas.
El objetivo del Máster en Creación de Proyectos y Profesionalización en Arte es crear un cambio positivo en la oferta de posgrados que, a menudo, no cubren las necesidades reales en el mundo de la profesionalización dentro del sector de las industrias creativas. Un sector en permanente cambio que requiere flexibilidad y una constante actualización. Los docentes del máster son todos profesionales en activo reconocidos en el sector, motivo por el cual ofrecen al alumnado una oportunidad única para entrar en contacto con un amplio abanico de empresas, museos e instituciones, así como acceso a los agentes del sector: desde reconocidos artistas, galeristas, directores de arte, gestores, mediadores, comisarios, expertos en mercado del arte en marketing y comunicación, a economistas y abogados especializados.
La metodología, centrada en el contacto directo y la relación con los principales profesionales del arte contemporáneo, permitirá generar colaboraciones significativas mediante prácticas, workshops, eventos y experiencias donde aprender, experimentar y realizar networking. Las prácticas se realizarán a lo largo de todo el curso, lo que permitirá al alumno consolidar los conocimientos que vaya adquiriendo en entornos reales, ya que se llevarán a cabo en el museo y la fundación más importantes de la ciudad de Valencia, la galería de arte contemporáneo Espai Tactel y las empresas del sector más punteras.
El profesorado está compuesto por profesionales en activo especializados en su materia: María Tinoco: experta en mercado del arte, perito judicial tasador y galerista. Jorge Seguí: director de Jorge Seguí Asesores. Ana Gea: editora, cofundadora y codirectora de Gràffica, Mussica y Öbjetto y de la consultora de diseño Palau Gea. Salvador Silvestre: abogado experto en Derecho digital y Propiedad intelectual. Mirjam Hillenius: experta en proyectos europeos (FP5, FP6, FP7, AAL, H2020, EIP-AHA, EIT-Health, Erasmus +, Creative Europe). Andrea Contino: experto en financiación europea. Director de LABA Valencia. School of Art, Design & New Media. Daniel Tejero: catedrático de escultura, director del centro de investigación en arte y del departamento de arte en la UMH. Blanca Crovetto: diseñadora gráfica. Álvaro de los Ángeles: crítico y comisario independiente. Dídac Ballester: diseñador y director de Dídac estudio. Handshake y Handshake Books: Estudio de diseño gráfico. Alberto Feijóo: fotógrafo y artista. Oscar García: cofundador y director de Plataforma de Arte Contemporáneo. Ismaël Chappaz: director de la Galería Espai Tactel. Alicia Ventura: directora de Gestión Arte Ventura, comisaria y directora de la colección DKV. Carlos Sáez: artista. Juan Luís Toboso: comisario, investigador y docente. Alejandra López Gabrielidis: filósofa especializada en arte y tecnologías digitales. Paco Sanchís: director Enne estudio y arquitecto. Ali A. Maderuelo: comisario, diseñador y cofundador de A10. Carles Ángel Saurí: mediador, comisario y cofundador de Pols. Mathieu Mercier: artista. Diana Guijarro: comisaria, investigadora y docente. Julia Castelló: comisaria y cofundadora de A10. Inma Femenía: artista. Paco Chanivet: artista. Ángel Masip: artista. Guillermo Ros: artista.
El máster dará comienzo en noviembre de 2021 de forma presencial. La duración del máster es de noviembre septiembre con posibilidad de presentar el proyecto en junio o en septiembre. Tiene una duración de 600 horas lectivas, 450 horas teórico-prácticas y 150 horas para la realización de un proyecto tutorizado.
El programa del está compuesto por 5 módulos teórico-prácticos:
MÓDULO I. EMPRESA, HERRAMIENTAS Y COMUNICACIÓN EN LAS INDUSTRIAS CREATIVAS:
Gestión empresarial / Herramientas / Gestión de redes sociales y comunicación
MÓDULO II. MERCADO Y AGENTES DEL DISEÑO Y EL ARTE.
Mercado del arte / Networking: perfiles profesionales de las artes
MÓDULO III. PROYECTOS:
Investigación y fundamentación artística contemporánea / Proyectos / Comisariado
MÓDULO IV. PRÁCTICAS EXPERIMENTALES: ENTRENAMIENTO PRÁCTICO, ORIENTACIÓN Y COLABORACIONES.
Entrenamiento práctico, orientación y colaboraciones / Workshops específicos para cada módulo.
MÓDULO V. PROYECTO PROFESIONAL DEL MÁSTER.
Realización de un proyecto personal, tutorizado por un experto en la temática y ámbito profesional elegido por el estudiante. El objetivo es poner en práctica y aplicar los conocimientos y experiencias aprendidas durante el máster mediante la creación del proyecto.
El máster completa su programa con el Pitch Proyect, un evento donde el alumnado tendrá la oportunidad de presentar el proyecto final a profesionales de reconocido prestigio dentro del sector de la empresa, el arte y el diseño. Los dos mejores proyectos de arte o diseño se presentarán en la Galería de arte Espai Tactel y en la Disseny Florence Week en Italia.
Para más información visitar la web www.labavalencia.net o al teléfono de información de LABA Valencia: +34 638975113
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.