Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Viernes, 18 de agosto 2023, 12:13
¿Superdotado o con alta capacidad? El CI, IQ o cociente intelectual (llamado erróneamente muchas veces de forma popular coeficiente intelectual) es un indicador de la Inteligencia que determina la Alta Capacidad, el talento especial de las personas con unas características particulares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una persona es «superdotada» cuando su Cociente Intelectual es igual o superior a 130, mientras que las personas con altas capacidades obtienen una puntuación de coeficiente intelectual próximo o superior a 120. Sin embargo, los test de inteligencia no son exactos y hoy en día los especialistas en el diagnóstico de la Alta Capacidad no tienen en cuenta únicamente este dato, según explica la Asociación Española de Superdotados y con talento para niños, adolescentes y adultos (AEST).
Noticia Relacionada
Antonio Paniagua
Hoy sabemos que la inteligencia es múltiple y Howard Gardner habla de 8 inteligencias. La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983) define a la persona con alta capacidad como aquella que, tras diversas pruebas realizadas por un experto, muestra percentiles altas (por encima del 75) en todas las capacidades. Percentil no es lo mismo que IQ.
Así, en España, según AEST, el modelo de Castelló y Batlle sigue el modelo de Gardner y entiende como Alta Capacidad el perfil del alumnado que dispone de una capacidad intelectual globalmente situada por encima del percentil 75 en todos los ámbitos de la inteligencia tanto convergente como divergente, incluyendo distintas aptitudes intelectuales, como pueden ser razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido.
Este modelo también incluye el perfil de talento simple, que se refiere al alumnado que muestra una elevada aptitud o competencia en un ámbito específico, por encima del percentil 95, como el verbal, matemático, lógico o creativo, entre otros; así como la combinación de varias aptitudes específicas que puntúan por encima de un percentil 80 dando lugar a talentos complejos.
Por tanto, se considera dentro de las Altas Capacidades Intelectuales (ACI) dos conceptos diferentes que son el de talento y el de superdotación. Talento es aquella persona que destaca en uno, dos o tres de los ocho tipos de inteligencia (lingüístico-verbal, lógica-matemática, espacial, musical, corporal cinestésica, intra-personal, inter-personal y naturalista).
Actualmente, el término 'alta capacidad' ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban a alto rendimiento académico y más tarde a un elevado Cociente Intelectual (CI), hasta nuestros días, cuando se define como un potencial a desarrollar.
Noticias Relacionadas
Antonio Paniagua
Los estudios más recientes se alejan de un rígido baremo y prefieren referirse a los niños/as de Altas Capacidades como aquellos que tienen una capacidad de aprendizaje muy superior y una forma de aprender radicalmente distinta, que los diferencia del resto de niños de su edad. «Esto no quiere decir que el CI o el nivel de rendimiento académico de un alumno no deba ser tenido en cuenta como uno de los criterios, quiere decir simplemente que no debería de ser el único criterio a la hora de identificar a un alumno para cualquier programa de enriquecimiento o de atención a la alta capacidad intelectual», sugiere J. Renzulli en la Revista de Educación nº368. MECD.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.