

Secciones
Servicios
Destacamos
«Un día se escapó en párvulos y se metió en clase de Primaria con niños de más edad hasta que se dieron cuenta. La profesora nos dijo que el niño actuaba así porque no creía en Dios», revive su progenitor. La infancia de Víctor fue dura y sus padres sufrieron sus reiterados problemas en el colegio.
Las señales de que algo era diferente llegaron desde temprana edad. «No gateó. Caminó muy pronto. Tenía memoria fotográfica desde los 2 años y un dominio muy temprano del lenguaje y los números». Y uno de los rasgos más distintivos: «Se identificaba sólo con los adultos, no con otros niños». En Infantil, por ejemplo, «interrumpía a la profesora y completaba las historias que contaba en clase».
¿Qué estaba sucediendo? Así lo revive Víctor, hoy con 22 años: «Era capaz de aprender lo mismo que los demás en menos tiempo. También noté que mi forma de pensar e hilar los conceptos era diferente al resto. Mientras ellos escogían la solución más obvia y fácil para un problema, para mí la más obvia era otra más complicada o que a otros no se les había ocurrido».
Noticia relacionada
Era normal en aprendizaje «pero se manifestaba su incapacidad de encajar en el sistema educativo en esos momentos», recuerda el progenitor. Tras pasar por tres colegios y con 5 años, Víctor «era infeliz, profundamente, y con gran tensión interior por la continuada falta de adecuada atención a sus necesidades especiales», destaca el padre. Para el joven, «lo más difícil de pequeño fue socializar. Me costaba mucho integrarme. Solía ser excluido y se metían conmigo».
El diagnóstico de sus altas capacidades llegó primero con un informe privado. Luego lo confirmó Educación «tras insistir en el colegio», recuerda el padre. ¿Con qué se encontraron? «Ni el gabinete escolar municipal ni Inspección Educativa nos dio solución por medios públicos para poder afrontar su situación», lamenta. Desde su punto de vista, el propio centro «quiso quitárselo de encima».
Al final recurrieron a un colegio privado de alto rendimiento «y eso lo pudo centrar y hacerlo arrancar de nuevo». Ensalza el padre «la reintegración grupal que consiguió su primera profesora en ese colegio. Quizás le salvó la vida al poder hacerlo todavía a tiempo».
Víctor se siente hoy agradecido: «Se lo debo a mis padres. Me metieron en un colegio que ha sabido estar a la altura de mis capacidades. Al principio fue un reto, pero supieron llevarme y consiguieron estimularme intelectualmente para que no me aburriese».
El joven acaba de culminar la carrera de Business Intelligence Analyst por la Universitat de València. «Sobrevivió de milagro a su situación», reflexiona hoy su padre. El final feliz ha sido observar su evolución. Ver dónde ha llegado. «De ser un niño asocial, tímido, infeliz, hundido y problemático a ser un alumno ejemplar, estupenda persona y lleno de amigos y vida social». Víctor es hoy 'Vybs', DJ, productor e influencer con miles de seguidores en redes sociales.
Lo malo queda atrás y el joven resume así su camino de superación: «Lo más gratificante ha sido usar mis capacidades para entender a las personas, saber cómo encajar y haber aumentado muchísimo mis habilidades sociales". A veces, admite, "me ha provocado un poco de ansiedad o presión porque se espera más de mí o hay mayores expectativas sobre mis resultados". Pero se siente muy bien. "Soy consciente de todo lo que he avanzado y utilizo mis capacidades para ser el mejor en lo que me gusta. Estoy orgulloso de ellas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.