Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué trayectorias académicas siguieron los grandes empresarios que hoy dominan la economía global? Desde titanes de la tecnología como Mark Zuckerberg y Larry Page, hasta visionarios empíricos como Elon Musk, su educación y formación forjaron el camino hacia el descomunal éxito que ahora disfrutan. Hoy repasamos las raíces académicas de estos líderes y muchos más.
Noticia relacionada
Como cofundador de Microsoft en 1975, Bill Gates cambió la cara de la tecnología para siempre. Un prodigio de la informática desde su adolescencia, estudió en la elitista escuela privada de Lakeside, Seattle, donde conoció a Paul Allen y comenzó a interesarse por la informática. Gates abandonó la Universidad de Harvard en 1976 para dedicarse completamente a Microsoft, demostrando que la determinación y la pasión pueden ser a veces más importantes que el diploma.
Fundador de SpaceX y Tesla, el sudafricano Elon Musk es conocido tanto por su personalidad extravagante como por sus logros comerciales. Comenzó a estudiar en la Universidad de Queen, Canadá, y luego obtuvo dos licenciaturas en Administración de Empresas y Física de la Universidad de Pensilvania. Comenzó un doctorado en Stanford, pero lo abandonó inmediatamente para emprender sin mirar atrás.
Con Alphabet en su haber, Larry Page es un verdadero pionero de la generación digital. Hijo de académicos en el campo de la informática, Larry siguió los pasos de sus padres e ingresó en la Universidad Estatal de Michigan para estudiar Ingeniería Informática. Luego realizó un máster en Ciencias de la Computación en Stanford. Fue allí donde su proyecto de tesis eventualmente evolucionó en el motor de búsqueda que revolucionaría el mundo: Google.
La historia de Amazon es la historia de Jeff Bezos. Graduado 'cum laude' en Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton, Bezos comenzó trabajando en varias empresas de Wall Street y decidió finalmente emprender su propio camino fundando Amazon.com, una pequeña librería online que ahora alcanza todas las esferas de la economía global.
La exCEO de YouTube, Susan Wojcicki, creció en el ambiente académico de Stanford, donde sus padres eran profesores. Completó su licenciatura en Historia y Literatura en Harvard y no tardó en obtener un máster en economía y negocios en la Universidad de California. Después de liderar los programas clave de Google, dirigió YouTube desde 2014 hasta el pasado 2023.
Actual CEO de Apple, Tim Cook comenzó su carrera en su natal Alabama. Después de graduarse en la Universidad de Auburn con un título en Ingeniería Industrial, ingresó en el mundo de los negocios, obteniendo su MBA de la Fuqua School of Business, de la Universidad de Duke.
Cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg personifica el carácter disruptivo en la era digital. Después de ser admitido en Harvard, abandonó tras lanzar Facebook, una red social que transformó radicalmente la forma en que las personas interactúan en la era de la información.
Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, estudió Economía en Harvard, donde se graduó 'cum laude'. Posteriormente obtuvo su MBA en Harvard Business School. Su incorporación a Facebook en 2008 marcó una nueva era para la compañía.
Reed Hastings, fundador de Netflix, dispone de una sólida formación en matemáticas y un máster en Ingeniería Informática obtenido en Stanford. Su figura se ha convertido en un emblema de innovación y éxito empresarial.
Bob Chapek, actual CEO de The Walt Disney Company, tiene un historial educativo sólido, con una licenciatura en Microbiología por la Universidad Estatal de Indiana y un MBA de la Universidad Estatal de Michigan. Su experiencia como presidente de parques, experiencias y productos de Disney le proporcionó la plataforma para asumir el cargo de CEO en 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.