Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
IESE
IESE

IESE apuesta por la Comunidad Valenciana con una nueva edición de su programa PDD para directivos

Visión global de la empresa, mejora en la toma de decisiones estratégicas y networking, tres de las claves del programa

EXTRA

Miércoles, 7 de febrero 2024, 14:07

El IESE, la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, sigue apostando por la Comunidad Valenciana con una nueva edición en abril de su Programa de Desarrollo Directivo (PDD). Desde que comenzara a impartirlo en la comunidad, en el 1.974, ya han pasado por sus aulas más de dos mil empresarios y directivos valencianos y, mientras, el programa ha sido considerado por el ranking del Financial Times como uno de los programas para directivos mejores del mundo.

Publicidad

«La Comunidad Valenciana cuenta con un tejido empresarial consolidado y en crecimiento. Además, en los últimos años está viviendo una época de efervescencia, con un importante relevo generacional en puestos de alta dirección. Todo ello hace que nuestros programas cada vez tengan más demanda e intentamos que den respuesta a las inquietudes formativas de los directivos valencianos», explica Nuria Marsal, directora de programas del IESE en Valencia.

Este programa directivo, por el que ya han pasado más de 20.000 empresarios y directivos de nuestra geografía nacional de diferentes sectores como el financiero, la alimentación, la construcción o el inmobiliario, entre otros, profundiza en todas las áreas de la empresa desde una visión global y transversal. También, ayuda a progresar en la toma de decisiones, así como en la capacidad de análisis y de adaptación a los cambios en un mundo en constante transformación gracias a las innovaciones tecnológicas. Como novedad, en esta edición los participantes se desplazarán, además de al campus de Barcelona, al Campus de Madrid para realizar actividades formativas.

Además, durante este año, el IESE, en su apuesta por la comunidad, también organizará otras actividades para los empresarios, entre las que se incluyen jornadas con expertos o sus ya tradicionales Women Executive Club (WEC), que aúnan las inquietudes de las mujeres profesionales y les facilita un espacio de networking.

Publicidad

Sobre el IESE

El IESE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, el IESE suma nuevos proyectos a su ya innovador ecosistema de aprendizaje que le permite ofrecer formación para directivos en Europa, Asia, América y África.

Desde 1958, la escuela ha formado a más de 55.000 empresarios y directivos, ofreciéndoles una experiencia personalizada y transformadora. El IESE quiere seguir construyendo el mañana formando líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad. Este esfuerzo ha sido reconocido por el ranking del Financial Times que por sexto año consecutivo ha posicionado al IESE como la escuela número 1 del mundo en programas de formación de directivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad