Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
LP
La importancia del networking cuando estudias un máster o MBA
FORMACIÓN

La importancia del networking cuando estudias un máster o MBA

Te hablamos de las claves para construir una buena red de contactos en el ámbito laboral

Miércoles, 24 de enero 2024, 01:10

El entorno empresarial actual es tan competitivo como dinámico, y no existe un mejor ejemplo de esta realidad que aquellos que ambicionan crecer y liderar en el mundo corporativo. Una herramienta esencial para ellos es un MBA, el programa de posgrados reconocido globalmente por su capacidad para pulir las habilidades de liderazgo, proporcionar conocimientos sólidos y abrir puertas al éxito profesional. Sin embargo, no son solo estas cualidades son las que hacen de un MBA la opción preferida. En esta carrera hacia el éxito, la capacidad de establecer contactos productivos, o lo que es lo mismo, el networking, juega un papel vital.

Desarrollar un networking efectivo durante un MBA puede ser una de las inversiones más rentables para tu futuro. En términos simples, el networking se refiere a la construcción de una red de relaciones profesionales. Pero, ¿por qué es este aspecto tan crucial tanto en el periodo de estudio de un MBA como después de él? Te hablamos de las claves para construir una buena red de contactos en el ámbito laboral.

Desarrollar un networking efectivo durante un MBA puede ser una de las inversiones más rentables para tu futuro

Beneficios del networking en un MBA

El atractivo de un MBA va más allá del prestigio y los conocimientos adquiridos en las aulas. Las conexiones que estableces durante tu periodo de estudio pueden convertirse en aliados valiosos en tu futura carrera. Los contactos con tus compañeros de estudio y exalumnos pueden ser una verdadera mina de oro. Estas conexiones pueden conllevar una diversidad de oportunidades, desde mejorar la calidad de las ofertas profesionales hasta exponerte a diversas culturas y conceptos empresariales. Aquí es donde reside la verdadera importancia del networking durante un MBA.

Un buen ejemplo de estos beneficios es el caso de Eliran Ben David, estudiante de MBA, cuyas conexiones lo ayudaron a conseguir una pasantía en Amazon. Este, entre muchos otros ejemplos, demuestra cómo la construcción de una red de contactos durante el MBA puede abrir puertas inesperadas.

Otro beneficio clave del networking en un MBA es la oportunidad de establecer relaciones comerciales a largo plazo. Entre los contactos que se pueden hacer durante este periodo se encuentran empresarios y exalumnos exitosos, que pueden ver potencial en los estudiantes de MBA y están dispuestos a forjar relaciones que prometen un futuro mutuamente beneficioso.

CLAVES DEL NETWORKING de Luis Urios

¿Cómo funciona el networking en un MBA?

El networking no solo se basa en conversaciones informales. Requiere de un enfoque sistemático y una planificación estratégica bien dirigida. Por lo tanto, en lugar de ver el networking como una mera serie de interacciones, los aspirantes a MBA deben tratarlo como una inversión a largo plazo en su futuro.

El primer paso en el viaje de networking puede comenzar incluso antes de iniciar un curso de MBA. Hacer contactos con los ex alumnos puede dar una buena idea de la cultura de la escuela y lo que se puede esperar durante el estudio. Al entrar en un curso de MBA, puedes considerar las redes sociales (como LinkedIn) como una plataforma potente para investigar y identificar contactos apropiados.

Noticia relacionada

Un networking efectivo

Como aspirante a MBA, hay que tener en cuenta que el networking no siempre es una calle de sentido único. Significa que no solo tú te beneficias de las personas a las que te conectas, sino que también debes aportar algo a la relación. Así, el networking se convierte en una relación simbiótica y de beneficio mutuo, que necesita ser cuidada y cultivada.

Además, es esencial ser consciente de que el networking efectivo no termina con un intercambio inicial de contactos. Necesita un seguimiento constante y un esfuerzo consciente para fortalecer y profundizar las relaciones establecidas. Las redes sociales y otras plataformas digitales pueden ser útiles para mantener el contacto y desarrollar estas relaciones a largo plazo.

Pasaporte hacia el avance profesional

El poder del networking en un MBA no debe ser subestimado. Al abrir nuevas puertas y ofrecer oportunidades que de otro modo podrían haber permanecido inexploradas, las habilidades de networking pueden ser la clave para desbloquear un futuro empresarial prometedor. Para aquellos que planean dar el próximo gran salto en su carrera empresarial, las habilidades de networking, junto con un MBA, pueden ser su pasaporte hacia el éxito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La importancia del networking cuando estudias un máster o MBA