Borrar
CIPFP MISLATA

La magia de emprender: el viaje de los sueños hacia el triunfo

Los estudiantes del CIPFP Mislata se forman con un innovador programa que aumenta su empleabilidad casi al 75%

EXTRA

Viernes, 28 de marzo 2025, 11:09

El CIPFP Mislata ha convertido el aula en una auténtica incubadora de sueños. Con un modelo de formación pionero en la Formación Profesional española, sus estudiantes del Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos no solo aprenden a organizar viajes, sino que viven un viaje transformador hacia el emprendimiento real de la mano de las empresas y los profesionales del sector.

Desde 2019, este centro educativo ha apostado por una metodología activa basada en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Los estudiantes crean agencias de viajes especializadas desde cero, enfrentándose a desafíos reales y trabajando con herramientas profesionales como Orbis y Amadeus —con el distintivo de ser el único instituto de la Comunitat que ofrece esta certificación específica para agencias—. De hecho, tal y como señalan Adela Estornell y Santiago Rodrigo, tutores de uno de los grupos del instituto, «el alumnado tiene una tasa de empleabilidad del 75%. No solo por el tipo de formación que reciben y las competencias que desarrollan, sino por las certificaciones que adquieren». Esta formación, profundamente conectada con el mundo empresarial, se apoya en un ecosistema colaborativo donde empresas del sector como mentores y el propio equipo docente empujan juntos hacia un mismo destino: el éxito profesional del alumnado. Ejemplo de esto es la compañía Nautalia Viajes que ha creado una marca desde el CIPFP Mislata con el nombre de Nautalia Km0 para formar a sus futuros profesionales.

La historia de Dreamy Travels, ganadora del programa StartInnova de LAS PROVINCIAS en 2024, lo ilustra a la perfección. Del mismo modo que lo hizo el grupo de Karibu (Alba Alonso, Andrea Giménez, Nerea Aguado y Sandra Guillem) que ganaron el premio Bioparc de StartInnova. Por su parte, Dreamy Travels compuesto por Elena Navarro, Inmaculada Soria y Rut Devis transformaron su pasión por el cine en una agencia de viajes que convierte escenarios cinematográficos en experiencias reales.

Este éxito fue posible, en primer lugar a la metodología innovadora implantada en Mislata, tal y como lo resume Adela Estornell, una de las mentoras clave del programa, «la esencia del proyecto es la forma de trabajar y esta no sería viable sin el apoyo constante de las empresas, profesionales y el equipo directivo. La brecha entre el aula y la empresa debe ser mínima. Nuestro alumnado se enfrenta a retos reales, aprende a gestionar emociones y a trabajar en equipo. Son protagonistas de su formación».

Las claves para transformar una idea en un proyecto ganador están claras: conexión con la realidad del sector, acompañamiento cercano, formación emocional, trabajo colaborativo, mentores externos como Laura Merino, Sergio Navarro, José Pablo Vázquez o David Soriano y mucha pasión. El proceso es exigente, pero profundamente transformador.

Desde CIPFP Mislata hacen un llamamiento a otros centros: «Queremos inspirar a otros docentes a que cambien la mirada de la FP. Que participen en concursos como StartInnova, y trabajen en proyectos reales, hechos por y para personas. Que humanicen la formación con valores como el respeto, la escucha activa y la compasión».

Porque cuando se trabaja desde el corazón, con visión, herramientas reales y alianzas estratégicas, emprender deja de ser un sueño para convertirse en un viaje hacia el triunfo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La magia de emprender: el viaje de los sueños hacia el triunfo