Borrar
Máster en gestión portuaria y transporte intermodal, elección de futuros directivos del sector

Máster en gestión portuaria y transporte intermodal, elección de futuros directivos del sector

Los directivos más destacados del sector logístico-portuario eligen el posgrado de la Fundación Valenciaport para formarse

SUPLEMENTOS

Lunes, 15 de mayo 2023, 10:43

Han pasado 30 años desde que el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal comenzara su primera edición en 1992 en el Edificio del Reloj, el edificio emblemático del puerto de Valencia que desde su estilo modernista, ecléctico y academicista vio pasar tantos alumnos convertidos hoy en los primeros directivos del sector logístico-portuario.

Hoy en día el máster decano de los puertos, se dicta en las aulas de la Fundación Valenciaport, ubicadas en otro edificio emblemático perteneciente hoy a la Autoridad Portuaria de Valencia, la antigua escuela de aprendices de Unión Naval de Levante, por sus aulas pasan hoy muchos jóvenes recién titulados y otros tantos profesionales del sector, que en poco tiempo formarán parte de las nuevas generaciones de directivos y directivas del sector, al igual que en los años 90 lo fueron sus antecesores en los estudios.

Estudiar en lugares emblemáticos, repletos de historia y experiencias es un valor importante, pero sin duda lo que garantiza el éxito de nuestro objetivo tiene que ver con los valores que el programa máster ofrece.

Lo más importante es tener una visión clara de cuales son las necesidades de las empresas de la comunidad logístico-portuaria a la hora de contratar a sus alumnos, y ese 'know-how' reside en la Fundación Valenciaport, ya que desde hace más de 30 años dirige este máster estando en contacto directo con las empresas estableciendo puentes a través de las prácticas de estudios y su bolsa de empleo, gracias a lo cual logra el 98% de inserción laboral mientras todavía los alumnos están estudiando, llegando al 100% a los tres meses de haber finalizado el programa. La Fundación Valenciaport participa en los procesos de selección de muchas empresas que buscan en sus alumnos y alumnas el talento que necesitan.

Tener los mejores socios para el desarrollo del programa que velen y se preocupen por su continua actualización, y de ello se encargan la Autoridad Portuaria de Valencia con su liderazgo, la Fundación Valenciaport con su impulso innovador y de especialización, y el mejor aval universitario, de la Universitat Politècnica de València (UPV) que es la primera universidad española de carácter tecnológico que figura entre las mejores del mundo, según el Academic Ranking of World Universities (ARWU) y se encuentra entre las 150 primeras universidades con menos de 50 años de vida, según la publicación americana 'Times Higher Education' ('The 150 Under 50'). A ello se suma un claustro de profesores pertenecientes a la comunidad portuaria totalmente comprometida que porta la experiencia del día tras día, y son pieza clave para proporcionar las prácticas y empleo a los alumnos, así como para mantener el programa a la última.

Este es el único máster que se realiza dentro de un puerto, lo que proporciona un contacto estrecho con el entorno portuario y sus empresas, acercando a los alumnos al entorno empresarial haciendo más fácil el salto del aula a la empresa.

El programa es el más completo, innovador y más cercano a las empresas, totalmente diferenciado de otros másteres de reciente creación abarcado las materias relacionadas con la gestión y dirección de empresas, el comercio internacional, los transportes en todas sus dimensiones, marítimo, carretera, ferrocarril, aéreo, logística e intermodalidad y gestión de puertos. Incluye más de 20 visitas a instalaciones, empresas, e infraestructuras logístico-portuarias, y un viaje a Londres de tres días.

60 créditos ECTS, durante nueve meses de octubre a junio, con un horario 'executive' que permite trabajar y estudiar al mismo tiempo como si fuera una dual, así ha sido siempre. Empresas navieras, operadores logísticos, transitarias, terminales, consignarías, depósitos de contenedores, especialistas en aduanas, despachos de abogados, y entre ellos actuales presidentes, directores de empresas y CEO conforman hoy los antiguos alumnos y alumnas de este máster que en octubre de 2023 arrancará su 32.ª edición para seguir formando las nuevas generaciones de directivos. ¿Estarás entre ellos?

-

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Máster en gestión portuaria y transporte intermodal, elección de futuros directivos del sector