Borrar
Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
Agustín Carrilero
El mundo de la empresa según Agustín Carrilero, director de ESIC: ¿manipular o inspirar?
ESIC

El mundo de la empresa según Agustín Carrilero, director de ESIC: ¿manipular o inspirar?

El director de ESIC Comunidad Valenciana analiza el sector empresarial

Domingo, 28 de julio 2024, 01:31

Agustín Carrilero Castillo es director de ESIC Business and Marketing School Comunidad Valenciana. A continuación, propone un análisis sobre el sector empresarial y el management:

En nuestro puesto de trabajo podemos aportar resultados o excusas. Alcanzar resultados es duro, porque la realidad es que nos movemos en escenarios complejos y cada vez más cambiantes. En este entorno, hay gente que no sabe salir del laberinto de sus miedos e inseguridades, y tienen la tendencia a poblar de razones dichas excusas y de endosar las culpas a otros.

En este sentido, las empresas tienen dos opciones estratégicas básicas: la primera es hacer lo mismo que el resto y alinearse a una estrategia únicamente fundamentada en precios bajos, manipulando con ofertas y promociones. Y la segunda opción, es hacer las cosas de forma diferente, estando orientados al cambio constante para intentar inspirar al consumidor y obtener márgenes superiores, asumiendo con valentía el riesgo al fracaso.

En definitiva, las empresas que se orientan al ajuste de precios siguen con sus clientes y procesos clásicos, repitiendo la rutina del día anterior y ajustando costes. Son empresas que aportan poco valor añadido. Esta mentalidad es necesaria en ciertos casos, pero resulta insuficiente. No podemos perder de vista el posicionamiento en valor de nuestra marca y el margen que genera si lo que queremos es tener un negocio. Ya que, si pierdes de vista aspectos tan fundamentales, gestionas desde el miedo y la presión de la cuenta de resultados, y normalmente estás gestionando, mirando continuamente el espejo retrovisor. Este tipo de empresas, utilizan indicadores para todo, y comités que hablan de esos indicadores, pero que interactúan y profundizan muy poco con los clientes. En esta forma de gestionar esperas a que los problemas se diluyan, lo fías todo a que el sector mejore, o que un competidor tenga problemas. Hablan de innovación, pero no arriesgan, y por tanto se disipan las responsabilidades encubriendo la indolencia.

Agustín Carrilero

La segunda opción que tenemos como empresa es la opción de inspirar. Y para ello debemos cambiar la forma de entender el contexto competitivo, los sueños y aspiraciones de la gente a la que quieres servir y la empatía que sientes hacia ellos. Esta opción pasa por gestionar la innovación y pasar de la competencia basada en precio a la competencia basada en el valor de marca. La innovación no pasa por hacer una receta de ½ kilo de design thinking, ½ kilo de hacktahon, etc.; pasa por que la empresa sea auténtica en las cosas en las que cree, y consistente en evolucionar con sus clientes. Pues el futuro hay que construirlo cada día, cambiando radicalmente nuestro enfoque hacia la práctica y la mejora continua, que nos permita servir y ser de utilidad a los que aspiramos que sean nuestros clientes. De esta forma, poniéndonos en los zapatos de los usuarios, crearemos valor desde la perspectiva del cliente, es decir evolucionaremos con nuestros clientes medio paso por delante. Así, pasaremos a gestionar la cuenta de resultados desde la ilusión e innovación.

Lo realmente difícil es convertir las tendencias de mercado a nuestras decisiones del día a día. Y lo complicado del management es que no hay una solución única para crear valor, y para dar el resultado que todos queremos tener. He sido profesor en muchas sesiones con profesionales, que intentaban atender a determinadas tendencias, arrancarte indicios claros sobre el futuro de su sector y de cómo entendían que podría evolucionar, por ejemplo, su portfolio del producto; y siempre he dado la misma respuesta, y es que saberse las tendencias ayuda, pero dirigir una empresa es mucho más difícil que leer los futuros inventados por otros.

Una empresa es el resultado de las personas. Un equipo puede alcanzar grandes cuotas desde la confianza y no desde la duda y el miedo. En las organizaciones tenemos que sembrar confianza y no sembrar control. Para infundir confianza, para dar alas a la gente, para empoderar equipos, para que en la empresa se respire acción, no conozco otro camino que apostar por una formación continua, aprender sin cansarnos, hacer crecer a los demás, pero con una formación que te ayude a saber pensar, crear perímetros mentales sobre los que trabajar para saber construir y crear el futuro de tu empresa. Cuando hablo del futuro de tu empresa, hablo del futuro genuino, el futuro propio que es el importante, pero esto exige pensar, y exige reconocimiento a los que quieren construir legado y disfrutan de cada minuto de avance sin miedo al cambio.

El proceso de aprendizaje requiere tiempo y roce, así como enfatizar el ejemplo de los demás. Lo difícil es saber tomar decisiones entre dudas, pensando y razonando, sin exagerar la modernidad. Apuestas por crear espacios de confianza compartida, equilibrando las aportaciones de las personas, distinguiendo entre talento y no talento. Gestionar no es apilar tendencias, y gestionar en base a ellas, tomando decisiones sin ton ni son. La Inteligencia Artificial (IA), te da bien ordenaditas todas las tendencias, pero te las da a ti y a tus competidores. En momentos como los actuales es necesario contar con personas que faciliten y apuesten por interiorizar los cambios, pero ayudar a interiorizar más que motivar. No es suficiente con una formación corta cada cierto tiempo, y asistir alguna charla inspiradora sobre la transformación digital y la innovación, es necesario una formación de mayor profundidad y mantenida en el tiempo, que te ayude a tamizar las tendencias en el pensamiento, enfrentar la complejidad, criterio para pensar por cuenta propia y determinación para actuar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mundo de la empresa según Agustín Carrilero, director de ESIC: ¿manipular o inspirar?