![Pedro Sánchez en el Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/16/media/cortadas/image4-kbzG-Rj89Nu8Owx8luIRfi1ff5rM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las alumnas del IES Músic Martin i Soler, situado junto al centro de formación profesional de Mislata, cantaban a voz en grito 'Don't Stop Believing', de la película High School Musical, en el patio mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el de la Generalitat, Ximo Puig; la ministra de Educación, Pilar Alegría; y la consellera de Educación, Raquel Tamarit, glosaban las bondades de la formación profesional. Bonita metáfora para una visita que incluyó los anuncios de 1.200 millones más de inversión para formación profesional que aprobará este martes el consejo de ministros y de la creación de 5.700 plazas en la Comunitat, junto a seis nuevos centros en Gandia, Alicante, Elx, Sagunt, Castelló y Dénia.
La visita del presidente ha sacudido el día a día del Centro Integrado Público de Formación Profesional Superior de Mislata, donde Denise y Borja han contado lo contentos que están con sus ciclos formativos en comercio internacional o en agencia de viajes, mientras que los alumnos de administración de empresas ponían encima de la mesa sus proyectos hosteleros de este año. «Triunfaría», ha dicho Puig de un restaurante de comida típica en el que los camareros estuvieran ataviados con vestidos tradicionales.
Noticia Relacionada
El presidente ha insistido en que la formación profesional sirve para «luchar contra la brecha de la desiguadad, que la sufren particularmente los jóvenes con la precariedad laboral, las altas tasas de desempleo, edades de emancipación muy altas…» «Este año, en los presupuestos, hemos llegado a una partida nunca antes vista de becas, más de 2.000 millones», ha recordado Sánchez, que ha apuntado que España necesitará «un 50% de personas cualificadas de manera intermedia y ahora estamos en torno a un 25%. Hay que duplicar la tasa para hacer frente a toda la demanda».
Sánchez cree que la nueva ley de FP es la mejor herramienta para solucionar este problema. «Este martes aprobaremos una cantidad adicional de 1.238 millones de euros. Una parte, gestionada por las comunidades, irá a formación de trabajadores y empresas, unos 850 millones, y el resto a aumentar el número de plazas y las aulas», ha explicado el presidente en una comparecencia sin preguntas.
Por su parte, su homólogo en la Generalitat ha llamado a «aprovechar esta década de oportunidades para terminar con el decalaje entre el mercado laboral y la oferta de empleo». En este sentido, el jefe del Consell ha puesto en valor que su Gobierno ha creado un 30% más de plazas que en 2015 y, además, ha anunciado una inversión de cinco millones de euros en Mislata «para ampliar el centro a todas las familias profesionales».
Durante su visita, acompañado por la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa; o la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez; el presidente se ha entrevistado con alumnos del centro, que le han contado lo contentos que están con el sistema de estudios de la FP, que es muy práctica. Incluso una alumna que está estudiando para Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) ha explicado a Sánchez que cuentan con camillas y medicamentos reales «para que todos nos suene cuando lleguemos al hospital». El presidente les ha felicitado e incluso a uno de ellos le ha dicho que es «un gran comercial» cuando le ha explicado todos los destinos a donde manda a sus clientes en la agencia de viajes donde trabaja tras hacer el curso de FP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.